Sociedad

BINTER E IAG TAPAN EL HUECO DE RYANAIR EN TFN.

Candelaria, a 12 de septiembre de 2025.- La conectividad aérea de Tenerife con la Península Ibérica experimenta un impulso sin precedentes de la mano de BINTER. La compañía canaria ha anunciado un ambicioso plan de refuerzo para la temporada invernal, ofertando desde el aeropuerto de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna más de 412.000 plazas directas, lo que supone un incremento del 33% respecto al año anterior.

Este notable aumento no es un hecho aislado. El grupo IAG, propietario de Iberia y Vueling, también ha anunciado una apuesta firme por incrementar sus frecuencias con la isla. Este movimiento conjunto del mercado aéreo busca tapar el significativo hueco de capacidad que ha dejado la retirada de parte de las operaciones de Ryanair en el aeropuerto de Tenerife Sur, garantizando así la llegada de turistas y la fluidez de los viajes de los residentes.

La estrategia de BINTER se materializa en una expansión directa de su red de rutas. Las principales novedades para este invierno son el estreno de dos nuevas conexiones directas: Sevilla y Badajoz. Además, la aerolínea ha decidido reforzar significativamente la frecuencia de vuelos a otros destinos clave como Vigo, Valencia y Asturias.

De manera paralela, BINTER mantendrá operativas durante toda la temporada invernal sus conexiones con Valladolid, San Sebastián, Granada, Pamplona y Murcia, asegurando una red de destinos peninsulares extensa y estable más allá de la temporada estival.

El valor añadido de volar con la compañía canaria

Más allá de los números, BINTER recuerda que su propuesta de valor se basa en la calidad de servicio. Los pasajeros que elijan volar con la aerolínea canaria disfrutarán de las comodidades que la caracterizan: aviones modernos y confortables, un aperitivo gourmet servido a bordo de forma gratuita y, uno de sus mayores atractivos, la facilidad para conectar con el resto de las Islas Canarias (Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro y La Gomera) sin coste adicional en el mismo billete.

La noticia del refuerzo de BINTER e IAG es recibida con optimismo por el sector turístico y empresarial tinerfeño. La capacidad aeroportuaria es un factor crítico para la economía insular, y la respuesta rápida de estas compañías para asegurar los enlaces con la Península mitiga los riesgos asociados a la volatilidad del mercado low cost, demostrando la fortaleza y resiliencia de la conectividad de las islas.

Con este panorama, Tenerife se consolida como un destino mejor conectado que nunca, invitando a viajeros peninsulares a descubrir sus bondades en cualquier época del año y ofreciendo a los canarios una puerta de acceso más amplia y cómoda al resto del país.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba