Güímar

ESTE LUNES ES FESTIVO EN GÜÍMAR.

Güímar, a 08 de septiembre de 2025.- Hoy, 8 de septiembre de 2025, el municipio de Güímar amanece en fiesta local, una jornada no laborable que sigue a la celebración de la Bajada de la Virgen del Socorro, la romería más antigua de Canarias. Esta festividad, que afecta no solo a Güímar sino a todo el Valle debido a la concentración de servicios administrativos en esta localidad, ha paralizado la actividad de instituciones estatales, autonómicas e insulares en la zona.

La Festividad de Nuestra Señora del Socorro, celebrada el 8 de septiembre, es uno de los dos días festivos locales designados por el Ayuntamiento de Güímar para 2025, junto con la Festividad de San Pedro Apóstol el 30 de junio. Este año, la festividad coincide con el lunes siguiente a la Bajada de la Virgen del Socorro, un evento masivo que congregó a miles de romeros el 7 de septiembre. La tradición, que se remonta al siglo XV, incluye una peregrinación desde la parroquia de San Pedro hasta la ermita costera del Socorro, acompañada de ceremonias religiosas y manifestaciones culturales guanches.

La festividad tiene un impacto significativo en el funcionamiento del Valle de Güímar, ya que aquí se radican las sedes de:

  • Servicios estatales y autonómicos: Oficinas periféricas del Gobierno de Canarias y servicios dependientes de la administración central.
  • Cabildo de Tenerife: Delegaciones comarcales que atienden a los municipios del Valle.
  • Oficinas municipales: Todas las dependencias del Ayuntamiento de Güímar permanecen cerradas.

Esta paralización afecta a trámites administrativos, citas previas, y servicios públicos como educación, atención al ciudadano, y recaudación tributaria. Los residentes del Valle deben planificar sus gestiones considerando esta interrupción.

Para muchos habitantes, este festivo es una extensión natural de las celebraciones patronales. Como relatan testigos de la Bajada, la hospitalidad y la participación ciudadana son señas de identidad: «Vecinos que no dejaron de abrir sus casas para recibir a los romeros, siempre con una sonrisa, un vaso de vino y un trozo de carne». Sin embargo, algunos críticos señalan problemas logísticos, como la masificación de visitantes y la alteración de la vida cotidiana

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba