Tenerife

EL CABILDO METE MÁS RECURSOS PARA INTENTAR PARAR LA FILOXERA.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Sector PrimarioValentín González, se reunieron ayer (miércoles 3) con más de 150 viticultores del Consejo Regulador de Tacoronte Acentejo, en el municipio de Tacoronte, en el marco de la ronda de reuniones que se están llevando a cabo por todas las zonas vitivinícolas de Tenerife, con la presencia de representantes del Cabildo y del Gobierno de Canarias y el objetivo de informar sobre el desarrollo de las medidas de control de la filoxera.

Lope Afonso y Valentín González anunciaron que el Cabildo ha formalizado un encargo a GMR (Gestión del Medio Rural), organismo dependiente del Gobierno de Canarias, por valor de casi 150.000 euros, para incorporar 8 nuevos técnicos a las labores de control de esta plaga, que se sumarán al equipo de 22 técnicos de Extensión Agraria y otros 9 técnicos adscritos a diferentes servicios del área de Agricultura del Cabildo, que hasta el momento han realizado más de 1.600 prospecciones en toda la isla.

El vicepresidente del Cabildo hizo hincapié en “el absoluto compromiso de la institución insular para evitar que la filoxera se extienda por la isla” y sobre esta cuestión, adelantó que “el foco está muy localizado (hasta el momento solo hay 50 plantas afectadas por el pulgón) y seguiremos trabajando de la mano con el Gobierno de Canarias para garantizar que esto siga siendo así”.

Afonso destacó “el papel fundamental que están teniendo los propios viticultores, que son nuestros ojos en el campo tinerfeño, con quienes estamos colaborando estrechamente para lograr el objetivo de controlar el brote de filoxera que se detectó a finales de julio en Valle de Guerra”.

En esta misma línea se pronunció el consejero de Sector PrimarioValentín González, que puso de relieve la importancia de la incorporación de estos 8 técnicos, porque “nos encontramos en plena época de vendimia, por lo que debemos tratar de contar con los máximos recursos posibles para realizar las necesarias visitas de prospección a las fincas de viña y la emisión de los preceptivos informes contemplados en la orden emitida por el Gobierno de Canarias, con el fin de causar los menores perjuicios a los viticultores y al resto de agentes económicos implicados en este sector”.

Estas reuniones informativas con los viticultores se han desarrollado en diferentes ámbitos vinícolas de la isla y continuarán esta tarde en la zona de Valle de Guerra, donde se detectó el foco de filoxera a finales de julio.

Mesa Insular del Vino

Afonso y González adelantaron que “hemos convocado, con carácter de urgencia, la Mesa Insular del Vino para este lunes (8 de septiembre), con el objetivo de ofrecer toda la información de la que disponemos a los diferentes agentes del sector vitivinícola, haciéndoles partícipes en la lucha contra esta plaga, que no afecta a la calidad del vino de Tenerife, pero que pone en riesgo la vida de las viñas”.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba