GÜÍMAR PRESENTA EL INFORMA SOBRE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

El Ayuntamiento de Güímar ha presentado oficialmente el I Diagnóstico de la Infancia y Adolescencia del municipio, un documento elaborado de forma participativa en el que han intervenido más de 240 niños, niñas y adolescentes, además de profesionales del ámbito educativo y social, técnicos y técnicas municipales, familias y representantes políticos. El documento puede consultarse en la página web del ayuntamiento.
Este diagnóstico supone un hito fundamental en el marco del proceso que Güímar está llevando a cabo como parte de su compromiso con el programa Ciudades Amigas de la Infancia de UNICEF. Este programa busca impulsar políticas locales que garanticen el cumplimiento de los derechos de la infancia, fomentando su participación activa en la vida municipal y asegurando su bienestar integral.
Durante los últimos meses, se han desarrollado diversas acciones y espacios de escucha activa para recoger las voces y vivencias de la infancia y adolescencia del municipio, así como la visión de las familias y de quienes trabajan directamente con ellas. El resultado es un documento que ofrece una radiografía real y cercana de la situación de la infancia en Güímar, identificando sus necesidades, preocupaciones, fortalezas y propuestas.
“Este diagnóstico no es un fin en sí mismo, sino el punto de partida para seguir construyendo un municipio más amable, inclusivo y justo para nuestros niños, niñas y adolescentes. Su voz debe estar en el centro de las decisiones que les afectan”, afirmó Haridian del Pilar Martín Gómez, concejala del Área de Infancia.
El informe ha servido como base para el diseño del I Plan Local de Infancia y Adolescencia, que se elevará este jueves a Pleno para su aprobación. Con esta iniciativa, Güímar reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de la infancia y da un paso firme hacia la construcción de un municipio que escuche, respete y cuente con sus niños, niñas y adolescentes como protagonistas de su presente y su futuro