FEMETE IMPULSA LA CUALIFICACIÓN PARA EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA.

Santa Cruz de Tenerife, 14 de febrero de 2025 – El Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Femete Sostenible, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), finaliza este viernes, 17 de febrero, tras 11 meses de intenso aprendizaje, crecimiento y superación. Este proyecto ha sido un ejemplo de cómo la formación especializada puede transformar vidas y contribuir al desarrollo sostenible de la comunidad.
Durante este tiempo, el alumnado-trabajador ha adquirido las competencias necesarias para el montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas, una de las áreas con mayor proyección en el sector de las energías renovables. Además de la formación teórica, los participantes han tenido la oportunidad de aplicar sus conocimientos en entornos reales, dejando una huella significativa en instituciones como la Fundación Don Bosco y Aldeas Infantiles SOS de España.
En estas entidades, el equipo del PFAE Femete Sostenible ha llevado a cabo trabajos prácticos que no solo han reforzado su aprendizaje, sino que también han contribuido a mejorar las infraestructuras energéticas de estas organizaciones, promoviendo el uso de energías limpias y sostenibles. Estas intervenciones han demostrado el impacto positivo que la formación especializada puede tener en la sociedad.
El programa ha sido un espacio de crecimiento personal y profesional para sus participantes, quienes han destacado por su dedicación, esfuerzo y compromiso. A lo largo de estos 11 meses, han superado desafíos, adquirido habilidades técnicas y desarrollado una visión clara de su futuro laboral en un sector en constante expansión.
Desde la organización del PFAE Femete Sostenible, se ha expresado un profundo agradecimiento a todas las instituciones y personas que han hecho posible este proyecto, especialmente al Servicio Canario de Empleo y al SEPE por su apoyo financiero y logístico. Asimismo, se ha reconocido el esfuerzo del alumnado-trabajador, cuyo trabajo ha sido fundamental para el éxito del programa.
La clausura de este PFAE no es un adiós, sino el inicio de una nueva etapa para sus participantes, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral y contribuir al desarrollo de un futuro más sostenible. ¡Enhorabuena a todos los involucrados por este logro!