CONCIERTOS EN LA AGENDA CULTURAL DE EL SOCORRO.

Güímar, a 1 de septiembre de 2025.- La localidad de El Socorro se engalana para celebrar las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de El Socorro con una agenda cultural que, entre el 2 y el 5 de septiembre, ofrece una serie de conciertos que combinan tradición, folclore y talento local. Esta programación refleja la riqueza cultural de las Islas Canarias y destaca el papel de la música como eje central de las celebraciones.
Programación musical: tradición y diversidad
La semana cultural en El Socorro se inauguró ayer, martes 2 de septiembre, con el XII Encuentro de Solistas, en el marco de la Noche de Tradiciones. Organizado por Liliana Alonso y Juan Carlos García, el evento tuvo lugar a las 20:30 horas y contó con la participación de AMUVA, que se encargó de ofrecer postres tradicionales a los asistentes. Este encuentro permitió disfrutar de las voces más representativas de la música folclórica canaria, en una velada que combinó arte y gastronomía.

Hoy, miércoles 3 de septiembre, a las 21:00 horas, la plaza principal de El Socorro acogerá un concierto doble con la actuación del Cuarteto Herreño Vientos de Salmor, procedente de El Hierro, y el grupo Los Cantadores, conocido por su interpretación de la música tradicional palmera. Este evento promete ser una de las citas más destacadas de la semana, con un repertorio que rinde homenaje a las raíces insulares.

El broche final llegará el viernes 5 de septiembre, a las 21:30 horas, con el Concierto de Amigos del Arte, que contará con la participación especial del reconocido artista Chago Melián. Melián, natural de Tenerife, es conocido por su capacidad para fusionar la esencia de la música canaria con sonidos universales, acompañado del timple y la guitarra. Su concierto, titulado «Brezo y Salitre», ha cosechado éxito en diferentes escenarios de Canarias y se consolida como una propuesta artística que resalta las raíces musicales de las islas con un enfoque innovador y emotivo.
