SE ACABAN LAS FIESTAS DEL EL ESCOBONAL.

Güímar, a 17 de agosto de 2025.- Las Fiestas de San José en El Escobonal (Güímar) cerraron este fin de semana con un emotivo homenaje a la tradición y al amor duradero. El festival cultural, que combinó música, danza y folclore, no solo enriqueció el programa festivo, sino que también sirvió para celebrar un hito excepcional: cuatro parejas de la localidad cumplieron 50 años de matrimonio, un testimonio vivo de compromiso y arraigo en la comunidad.
Cultura y tradición como eje festivo
El evento, organizado por la Comisión de Fiestas de San José, destacó por su diversidad artística. El Grupo Coreográfico «Agache», conocido por su labor en la preservación del folclore canario, ofreció una actuación llena de color y ritmo, recordando la importancia de las raíces culturales en la identidad de Agache. A ellos se sumaron las voces de Sole Rodríguez y Besay Pérez, artistas que con su música envolvieron la velada en un ambiente de celebración y nostalgia.
Bodas de oro: cincuenta años de historias compartidas
El momento más emotivo de la noche llegó con el reconocimiento a las cuatro parejas que alcanzaron sus bodas de oro. Entre aplausos y brindis, los presentes rindieron homenaje a estas uniones que han sido testigos de la evolución de El Escobonal, desde sus fiestas centenarias —que ya en el siglo XIX congregaban a vecinos en torno a San José— hasta la actualidad. La Comisión de Fiestas entregó placas conmemorativas, subrayando cómo estas parejas simbolizan la persistencia de valores como la familia y la comunidad.
Un legado que perdura
Las Fiestas de San José, con siglos de historia, han sido siempre un reflejo de la identidad de El Escobonal. Desde las primeras celebraciones en 1755 —tras la construcción de la ermita— hasta su traslado al primer domingo de agosto en el siglo XIX, estas fechas han unido a generaciones. Este año, la cultura y el amor compartido fueron los protagonistas, demostrando que las tradiciones no solo honran el pasado, sino que también se reinventan para emocionar en el presente.
Felicidades a las parejas homenajeadas y a la Comisión de Fiestas, por tejer con tanto esmero la memoria colectiva de un pueblo que celebra, baila y ama con igual intensidad.