Valle

AVISOS FITOSANITARIOS PARA LA VIÑA.

AGROCABILDOPeriodo: En el periodo de 6 al 12 de agosto de 2025 Se mantienen riesgos de oídio, mildiu y botritis en distintas zonas vitícolas de la isla. CON RIESGO MEDIO EN EL VALLE DE GÜÍMAR.

📍 Niveles de riesgo:

🦠 Oídio

🔴 Riesgo alto en:

• Zonas bajas y medias de Ycoden-Daute, Valle de La Orotava y Tacoronte-Acentejo

• Zonas altas de Ycoden-Daute y Tacoronte-Acentejo

🟠 Riesgo medio en:

• Zona alta del Valle de La Orotava

• Zonas medias de Isora, Abona y Valle de Güímar

• Zonas bajas de Abona y Valle de Güímar

💡 A tener en cuenta: La sensibilidad del racimo al oídio disminuye drásticamente a partir del envero.

🦠 Mildiu

🟠 Riesgo medio en:

• Zonas medias y altas de Ycoden-Daute y Tacoronte-Acentejo

• Todas las zonas del Valle de La Orotava

💡 A tener en cuenta: La sensibilidad del racimo al mildiu también desciende notablemente tras el envero.

🍇 Botritis (podredumbre gris)

☔ Mayor riesgo durante el envero y maduración, especialmente si hay humedad y daños previos por polilla u oídio.

📌 El tratamiento más eficaz se recomienda al inicio del envero (5–10% de granos enverados), por ambas caras de la planta y dirigido al racimo. En variedades con racimos muy compactos, realizar un tratamiento previo en el cierre del racimo.

📊 Los niveles de riesgo se han determinado según las condiciones meteorológicas recientes, las predicciones y las observaciones de campo de los Agentes de Extensión Agraria.

💡 Recomendaciones generales:

✔️ Aplicar tratamiento preventivo-curativo en las zonas con riesgo, si no se ha tratado en los últimos 10–14 días.

✔️ En el resto de zonas, vigilar el cultivo y tratar solo si se observan síntomas y no se ha tratado en los últimos 10–14 días.

🔗 Más información por comarcas en 👉www.agrocabildo.org/avisos_vina.asp

#Agrocabildo#Viña#AvisoFitosanitario#Mildiu#Oídio#Botritis#AgriculturaTenerife

Información sobre el riesgo de enfermedades o plagas en el cultivo de la viña. Debe ser considerada únicamente como una referencia ya que las condiciones pueden variar de una finca a otra. El agricultor tomará la decisión de establecer las medidas de control, de acuerdo con las observaciones de campo y su propia experiencia en cada zona.

Para la elaboración del riesgo semanal de enfermedades en viña se tienen en cuenta los siguientes aspectos:

  • Análisis de los datos agrometeorológicos de 25 estaciones mediante distintos métodos de predicción de enfermedades en viña.
  • Predicciones meteorológicas.
  • Observaciones en campo realizadas semanalmente por los Agentes de Extensión Agraria en cada comarca donde se valora la incidencia de las distintas enfermedades, así como de la incidencia de diferentes plagas.
Protección Vegetal: ViñaGüímar

Estado sanitario general de la comarca:

Nivel de riesgo de enfermedades fúngicasZonas bajasZonas mediasZonas altas
RIESGO DE OIDIO SEGÚN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICASMEDIOMEDIOBAJO
RIESGO DE MILDIU SEGÚN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICASBAJOBAJOBAJO

El análisis de las condiciones meteorológicas de la pasada semana y las predicciones para la próxima semana indican que:

El riesgo de OIDIO sea:

·         MEDIO en las zonas BAJA y MEDIA de la comarca.

En estas zonas se recomienda dar un tratamiento en el caso de no haberlo hecho en los últimos 10-14 días. Tener en cuenta que la sensibilidad del racimo al OIDIO y al MILDIU disminuye drásticamente a partir envero.

En todas las zonas se recomienda mantener el cultivo vigilado ya que debido a la multitud de microclimas que hay en la isla se pueden dar las condiciones para la aparición de enfermedades.

Y si observa síntomas dar un tratamiento, si no lo ha hecho en los últimos 10-14 días.

MOSQUITO VERDE:

Con la subida de La temperatura, especialmente en el sur de la isla, se está observando un aumento de las poblaciones del mosquito verde en viña, por lo que se recomienda colocar trampas adhesivas amarillas para detectar su presencia y realizar muestreos para determinar el número de mosquitos verdes por hoja. Se justificará la realización de tratamientos fitosanitarios para su control cuando se supera el valor de 2 mosquitos/hoja.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba