CAMPAÑA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PIEL EN ARAFO.

Arafo, a 7 de amyo de 2025.- La localidad de Arafo fue escenario ayer martes, hasta las 14:00 horas, del lanzamiento de la II Campaña Insular de Prevención del Cáncer de Piel, una iniciativa organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y respaldada por el Cabildo de Tenerife. El evento, celebrado en colaboración con la Farmacia de Arafo, buscó sensibilizar a la población sobre la importancia de prevenir lesiones cutáneas derivadas de la exposición al sol, especialmente en una isla donde la radiación ultravioleta alcanza niveles altos durante gran parte del año.
Bajo el lema «Protégete hoy para cuidar tu mañana», la campaña incluyó charlas informativas, distribuciones de material educativo y recomendaciones personalizadas por parte de profesionales sanitarios. La Farmacia de Arafo, como punto de referencia en ediciones anteriores, volvió a ofrecer asesoramiento gratuito sobre el uso correcto de protectores solares, la identificación de lunares sospechosos y las pautas para una exposición solar segura.
Prevención y comunidad
El acto congregó a vecinos, representantes municipales y expertos en dermatología, quienes coincidieron en la necesidad de «normalizar los chequeos periódicos y evitar prácticas de riesgo, como el uso de cabinas de bronceado o la exposición en horas críticas». Un portavoz de la AECC destacó que «el 90% de los casos de cáncer de piel son prevenibles con hábitos adecuados, y campañas como esta acercan ese mensaje a la calle».
El Cabildo de Tenerife, a través de su área de Salud, reforzó su compromiso con esta iniciativa, recordando que Canarias registra una de las tasas más elevadas de melanoma en España debido a su ubicación geográfica y hábitos culturales. «Educar desde la infancia y fomentar la autoexploración son pilares para reducir diagnósticos tardíos», señaló un representante institucional.
Acciones continuadas y participación ciudadana
La II Campaña Insular no se limitará a este acto inaugural. Durante las próximas semanas, se extenderán actividades a otros municipios, incluyendo cribados gratuitos en centros de salud y talleres en colegios. Los interesados en recibir información pueden contactar con la AECC en Tenerife o acudir a la Farmacia de Arafo, que mantendrá un servicio de consultas específico hasta finales de junio.
Con esta acción, Arafo se consolida como municipio pionero en la lucha contra el cáncer de piel, uniendo esfuerzos entre administraciones, profesionales y ciudadanía. La prevención, como subrayaron los organizadores, sigue siendo la mejor arma.