Tenerife

ÉXITO DE PÚBLICO Y PARTICIPACIÓN EN EL RALLYE ISLA DE TENERIFE.

Este fin de semana se ha celebrado la cita anual, que se ha celebrado este sábado y domingo, días 18 y 19 de octubre. Según se recoge un mapa general, que se adjunta abajo: tres secciones de competición, seis escenarios diferentes y ocho tramos cronometrados.

Se trata de un recorrido sumamente atractivo por las caras norte y sur de la Isla, con más de una decena de municipios implicados y diseñado en una única etapa. En total serán 90 kilómetros de tramos cronometrados para un máximo de 105 vehículos participantes, 90 en Velocidad y otros 15 en Regularidad Sport. 

El rallye de este año se puso en marcha a las 09.23 del sábado 19 de octubre, con el primero de los tramos previstos: Las Medianías – Las Llanadas, de 11,170 km, entre los municipios de La Orotava y Los Realejos. A continuación se dará luz verde a la salida del TC2 La Cabezada – La Guancha – Icod, de 14,020 km, con meta en la zona de Las Manchas y sin acceso a La Tabona. El formato 2×2 de esta edición hará que la segunda sección, en la que se incluyen el tercer y el cuarto tramo del día, repitan escenario por las dos zonas descritas anteriormente.

Tras pasar por una corta asistencia remota en la explanada de aparcamientos de la Finca El Llano de Los Realejos, con repostaje incluido, se pondrá en marcha el TC+ Agua García. Será a las 14.18 horas y con una distancia de 8,420 km. Al término del mismo está previsto que todos los equipos regresen al parque de trabajo, ubicado en La Gallega, donde tendrán un reagrupamiento de treinta minutos y una asistencia de una hora para revisar mecánicas y garantizar así el éxito de la tercera y última sección del rallye.

La misma contará con tres tramos por la cara sureste de la Isla: TC6 Güímar (16.53 h, de 9,480 km en sentido Lomo de Mena – versión 2023); TC7 Poris – Arico Viejo (17.31 h, de 14,280 km – versión 2022); y TC8 Cuesta las Tablas (18.29 h, de 7,000 km – versión 2023). Los equipos habrán completado al finalizar la edición una distancia total de 328,420 kilómetros.

Las verificaciones administrativas se llevaron a cabo en las instalaciones de RACT-RACE de Santa Cruz de Tenerife, los días 17 y 18 de octubre, mientras que las técnicas se desarrollaron el viernes 18, de 15.00 a 19.00 horas, en la avenida Francisco La Roche (Plaza de España).

El programa horario del 50º Rallye Orvecame Isla Tenerife incluye la tradicional ceremonia de salida para el viernes 18, a las 19.00 horas, en la rampa ubicada frente al Cabildo de Tenerife. Sobre las 19.30 horas del sábado se iniciará la recepción final de participantes en el mismo enclave para, una hora más tarde, celebrar la esperada entrega de trofeos. La cita automovilística que dirige Julio Martínez será puntuable para el Campeonato AON de Rallyes de Tenerife, así como para el Trofeo de Promoción de Rallyes y el Trofeo Copa 1.6 “Los Realejos con el deporte” (Fiasct).

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba