NUEVAS IMÁGENES DEL CAMIÓN SINIESTRADO EN LA TF1.

Güímar, a 18 de marzo de 2025.- Del grave accidente de tráfico entre un camión y un furgón en el entorno de los túneles de Güímar, ocurrido la pasada semana, y donde el CECOES había activado a numerosos servicios de emergencia. La Central de Coordinación alertó a los equipos de rescate tras recibir la llamada de auxilio, lo que provocó un despliegue masivo de personal especializado en la zona.
Según los primeros informes, el accidente ocurrió en un tramo de carretera cercano a los túneles de Güímar, un punto conocido por su tráfico intenso y complejidad vial. Al lugar acudieron varias dotaciones de Bomberos de Tenerife, junto con efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local de Güímar, el Servicio de Urgencias Canario (SUC) y personal de Movilidad y Carreteras del Cabildo de Tenerife. Además, los Bomberos Voluntarios de Güímar también participaron activamente en las labores de rescate.
Las primeras intervenciones se centraron en auxiliar a los ocupantes de los vehículos involucrados, quienes quedaron atrapados entre los hierros retorcidos de los vehículos. Los equipos de emergencia trabajaron de manera coordinada para estabilizar a los heridos y trasladarlos a centros médicos cercanos. Aunque aún no se han confirmado detalles sobre el estado de las víctimas, se espera que los servicios sanitarios proporcionen más información en las próximas horas.
El accidente ha provocado cortes en la circulación en la zona, lo que ha generado retenciones y complicaciones en el tráfico. Personal de Movilidad y Carreteras del Cabildo de Tenerife se encuentra en el lugar para gestionar la situación y restablecer la normalidad en la vía lo antes posible.
Las causas del siniestro aún están bajo investigación, aunque se baraja la posibilidad de que la velocidad o las condiciones de la carretera hayan influido en el choque. La Guardia Civil ha iniciado las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de la coordinación entre los diferentes cuerpos de emergencia y la labor fundamental que realizan los bomberos voluntarios en situaciones de riesgo. La rápida actuación de todos los servicios ha sido clave para minimizar las consecuencias del accidente.