Valle

EL TRANSPORTE COLECTIVO SE CONSOLIDA EN AGACHE.

Fasnia, a 27 de marzo de 2025.- El servicio de transporte a demanda implantado por el Cabildo de Tenerife en los municipios de Güímar, Arico y Fasnia ha registrado un notable éxito en sus primeros meses de funcionamiento. Según los datos facilitados por la Consejería de Movilidad, desde su puesta en marcha en noviembre de 2024 hasta el 24 de marzo de 2025, este servicio gratuito ha transportado a 5.038 personas, lo que representa cerca del 40% de los más de 13.000 vecinos de esta comarca sureña 15.

Una solución para la movilidad rural

Este sistema, diseñado para mejorar la conectividad en zonas rurales con escasa cobertura de transporte público, permite a los usuarios solicitar un vehículo (taxi, VTC o microbús) a través de la app Ten+móvil o llamando al 922 070 182. Los trayectos, operativos de lunes a viernes entre las 6:30 y las 20:30 horas, están vinculados a las paradas de guaguas más cercanas, fomentando así el uso combinado del transporte público 1315.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que estos resultados «avalan el éxito de una medida que forma parte de las 70 acciones que estamos impulsando para avanzar hacia una movilidad más sostenible, que priorice el transporte público y reduzca el uso del coche privado».

Expansión a otras comarcas en 2025

Tras esta prueba piloto en el sur, el Cabildo ya trabaja en extender el servicio a otras zonas de la isla con dificultades de acceso, como Tacoronte-El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, Icod, Garachico, El Tanque y Los Silos 15. Esta ampliación forma parte de un paquete más amplio de medidas que incluye el refuerzo de líneas de guaguas, carriles BUS-VAO y parkings disuasorios, con el objetivo de reducir la congestión en las principales vías de Tenerife.

Impacto en la reducción del tráfico

El transporte a demanda se enmarca en la «Revolución Verde» del Cabildo, que ha logrado evitar 33 millones de desplazamientos en coche al año gracias a la gratuidad del transporte público y a iniciativas como esta 13. Además, en 2024, Titsa transportó 80 millones de viajeros, un 25% más que en 2023, demostrando el creciente uso de alternativas sostenibles.

Próximos pasos

Las autoridades insulares mantendrán reuniones con los ayuntamientos afectados para coordinar la implantación del servicio en nuevas zonas, mientras se analizan los patrones de uso para optimizar rutas y horarios 15. Con una inversión inicial de 465.000 euros, este proyecto no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también contribuye a la descarbonización y alivio del tráfico en una isla con más de 3,5 millones de desplazamientos diarios.

Más información en las páginas oficiales del Cabildo de Tenerife y la app Ten+móvil.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba