Tenerife

SE RECUPERA LA RETAMA EN EL PARQUE NACIONAL.

Se supervisan las labores de retirada del vallado en la zona de acceso a la Cruz de Fregel, en el Parque Nacional del Teide, donde se ha recuperado más de 5 hectáreas de retamas tras un minucioso proceso de restauración iniciado tras el incendio de 2007. Hoy se procedió a la retirada del vallado que protegía el espacio recuperado de herbivoros que habitan el Parque.

Se trata de una actuación que se inició tras el incendio de 2007 que afectó al Parque Nacional del Teide y que ha concluido satisfactoriamente tras recuperar el retamar. El vallado de la zona es necesario para evitar la presencia de herbívoros -esencialmente conejos- que son los que destruyen la flora del Parque Nacional del Teide.

Es una labor ardua que es necesaria para proteger y facilitar la recuperación del matorral de cumbre. El espacio está formado por un retamar que ya tiene un tamaño suficiente para florecer y mantenerse sin intervención humana. Además de las retamas, han proliferado otras especies de la flora del Teide hasta configurar una cobertura vegetal similar a la que había antes del incendio de 2007”.

Hoy hay unas 100 hectáreas que están siendo valladas para facilitar su recuperación. Son espacios afectados por el incendio del pasado año que son necesarios proteger para evitar que los conejos los destruyan. Nuestro objetivo es rehabilitar y restaurar la zona con las especies autóctonas y para eso es necesario realizar este tipo de intervenciones.

La retirada del vallado se cumple el objetivo de recuperar esta zona de retamar ubicada en el norte del Parque Nacional y señaló la necesidad de seguir conservando y protegiendo tanto la flora como la fauna a través de diferentes actuaciones.

El vallado que se ha retirado hoy se construyó después de un incendio que se produjo en la zona en 2007. Así, se colocó un vallado de 50 cm sobre el terreno y otros 50 cm enterrados para evitar la entrada de herbívoros, lo que ha permitido proteger la zona. Además de la actuación realizada hoy, el Cabildo ha aprobado recientemente el proyecto para la restauración del matorral de cumbre, que será ejecutado por Gesplan, por un importe que supera el millón de euros, y la recuperación del cedro en el Parque Nacional del Teide, con una inversión de 1,1 millones de euros.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba