Tenerife

LA PATRONA YA ESTÁ EN SANTA CRUZ.

Candelaria, a 12 de octubre de 2025.- La peregrinación, que se enmarca en la visita que realiza cada siete años de forma alterna a Santa Cruz y a La Laguna , comenzó en la Basílica de Candelaria con una misa a las 6:00 de la mañana . Poco después de las 7:10 horas, la imagen de la Virgen inició su viaje sobre un trono, escoltado por una grúa, ante los vítores de los primeros peregrinos .

A lo largo de más de 14 horas de recorrido , y acompañada por unas 100.000 personas , la comitiva atravesó varios municipios en un ambiente cargado de devoción. El obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago, destacó que esta visita es «una invitación a recuperar la esperanza en la vida» .

El itinerario estuvo marcado por varias paradas llenas de simbolismo y emotivos actos.

  • Barranco Hondo: Sobre las 10:30 horas, se realizó el acto de despedida del municipio de Candelaria. La alcaldesa, Mari Brito, pronunció unas emotivas palabras, y el cantante Besay Pérez interpretó un conmovedor ‘Ave María’ .
  • El Humilladero: Alrededor de las 12:25 horas, la Virgen hizo su primera entrada en Santa Cruz. El alcalde capitalino, José Manuel Bermúdez, le dio la bienvenida oficial, recordando que la primera vez que la Patrona pasó por allí fue en 1939 .
  • Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria: Esta fue una de las paradas más entrañables. La Virgen visitó el centro hospitalario que lleva su nombre, donde fue recibida por pacientes, personal sanitario y familiares en un acto de gran carga emocional .
  • Los Gladiolos: En este barrio, tres jóvenes migrantes realizaron una poderosa ofrenda a la Virgen, compartiendo su testimonio y clamando por todos aquellos que se ven forzados a migrar .
  • Plaza de España: El acto central de bienvenida tuvo lugar pasadas las 20:45 horas. Ante más de 40.000 personas , las máximas autoridades civiles y eclesiásticas, incluidos el alcalde Bermúdez y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, recibieron a la Patrona. La velada incluyó una misa y la interpretación del himno del Año Jubilar por el Coro Polifonía de La Orotava .

La Virgen de Candelaria permanecerá en Santa Cruz de Tenerife hasta el 24 de octubre, alojada en la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción . Durante estos días, la ciudad ha preparado un amplio programa de actos religiosos y culturales para honrar a la «Morenita». Entre las actividades confirmadas se incluyen :

  • Vigilias de oración y visitas de diferentes colectivos.
  • Visitas escolares para que los más pequeños puedan conocer de cerca a su Patrona.
  • Conciertos de música sacra y tradicional.
  • La tradicional Eucaristía del Mar.
  • Una eucaristía especial con la participación de Cáritas, prevista para el 19 de octubre .
  • El 18 de octubre, se celebrará una eucaristía con todas las cofradías .

Para facilitar que todos los fieles puedan visitarla, la Iglesia de La Concepción ha ampliado su horario de apertura .

  • Horarios ampliados: La Iglesia de La Concepción ha extendido su horario de apertura para facilitar las visitas de los fieles .
  • Próxima visita: Si no puedes despedirte en esta ocasión, la próxima visita de la Virgen de Candelaria a La Laguna está programada para el año 2032 .

La peregrinación de este año ha quedado grabada una vez más en la memoria de los tinerfeños, como un «día que nos conecta con lo más profundo de nuestra identidad», en palabras del alcalde Bermúdez.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba