Tenerife

INVERSIÓN EN MOVILIDAD Y SEGURIDAD.

El Cabildo de Tenerife ha destinado casi cinco millones de euros (4.971.620,10 €) a la mejora de la movilidad y la seguridad vial en el municipio de Arona, a través de diversas obras de rehabilitación, acondicionamiento y modernización de infraestructuras viarias ejecutadas entre 2024 y 2025 dentro del Plan Insular de Carreteras.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el consejero insular de Carreteras, Dámaso Arteaga, visitaron este jueves varias de las actuaciones ejecutadas en Arona, acompañados por la alcaldesa accidental, Clara María Pérez, y el concejal de Seguridad, Alexis Gómez, donde comprobaron el avance y resultado de las intervenciones realizadas para reforzar la seguridad vial y mejorar la fluidez del tráfico en diferentes vías del municipio.

Dávila destacó que “estas actuaciones son un ejemplo del compromiso del Cabildo con los municipios del sur de la isla, priorizando aquellas intervenciones que mejoran la seguridad, la accesibilidad y la conectividad entre núcleos urbanos”. Añadió que “cada euro invertido en movilidad es una inversión en calidad de vida, cohesión territorial y seguridad para los vecinos y vecinas de Arona”.

Por su parte, el consejero Dámaso Arteaga subrayó que “la red de carreteras insular está siendo objeto de una mejora integral que busca renovar el firme y reforzar la señalización, reduciendo riesgos y mejorando la experiencia de conducción”. Arteaga remarcó la importancia de “trabajar coordinadamente con los ayuntamientos para priorizar las necesidades reales de los municipios y garantizar una respuesta eficaz y planificada”.

La primera teniente de alcalde, Clara María Pérez, señaló que esta actuación “ha mejorado una travesía muy importante para el sur, por la que transitan diariamente miles de vehículos y que comunica los municipios de San Miguel y Arona”. Valoró, además, “la inversión realizada por el Cabildo en el municipio, que ha permitido no solo rehabilitar la propia vía, sino también zonas aledañas, los aparcamientos y las terrazas”.

Principales actuaciones

Entre las intervenciones realizadas destacan las obras de mejora y rehabilitación de la vía TF-28 en el tramo comprendido entre el Valle de San Lorenzo y La Centinela, en el municipio de Arona. Los trabajos, adjudicados a la empresa Construcciones Darias, suponen una inversión de 1,6 millones de euros y se encuentran en su fase final, con prevista finalización a finales del mes de noviembre.

El objetivo principal de las actuaciones es mejorar el estado del firme y reforzar la seguridad en las paradas de guaguas y los pasos de peatones, donde se ha detectado la necesidad de intervención, siempre en coordinación con el Ayuntamiento, además de adecuar varias terrazas de establecimientos cercanos a la carretera.

Del mismo modo, destacan las obras de la rotonda en la carretera insular TF-652 (Guargacho) con una inversión de 682.438,71 euros; la rehabilitación del firme en TF-652 y TF-653 (Arona) con inversión de 1.257.519,71 euros, y la rehabilitación superficial del firme en TF-662 (Arona) con un total de 1.243.179,50 euros. A todo ello hay que sumar las intervenciones en las paradas de guaguas como en la de El Fraile.

Nuevo Servicio de Atención Ciudadana (SAC) de Los Cristianos

Durante su visita al municipio, la presidenta también recorrió la nueva oficina del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) de Los Cristianos, que funciona desde el 1 de octubre en su nueva sede, ubicada en Avenida Los Sabandeños, número 8, tras completar su traslado.

Desde su puesta en marcha, la oficina ha atendido a casi 13.000 personas, consolidándose como uno de los puntos administrativos más activos del sur de la isla. La instalación ha sido diseñada para ofrecer un espacio más accesible, cómodo y funcional, reforzando el compromiso insular con la mejora continua del servicio público.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que “esta nueva oficina representa un paso más en nuestra apuesta por acercar la administración insular a las personas, con espacios modernos, accesibles y pensados para ofrecer una atención más ágil, eficaz y humana.”

Añadió que “mejorar los servicios públicos es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Queremos que cada persona que acuda a nuestras oficinas encuentre una atención amable, resolutiva y adaptada a sus necesidades.”

Asimismo, señaló que “el nuevo SAC de Los Cristianos es también un ejemplo del esfuerzo del Cabildo por modernizar la gestión pública y aprovechar la tecnología para facilitar los trámites, haciendo la administración más cercana, sencilla y útil.”

Durante este año, el SAC ha gestionado 13.899 citas solicitadas, 11.905 atendidas, 942 citas preferentes para mayores de 65 años y 592 atenciones sin cita previa, con una media de 62 citas diarias.

Estas actuaciones forman parte del compromiso del Cabildo de Tenerife de modernizar los servicios públicos y mejorar la infraestructura insular, garantizando mejor movilidad, mayor seguridad vial y una atención más cercana a la ciudadanía.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba