Tenerife

IMPULSO DE MEDIDAS PARA LA MOVILIDAD EN LA ISLA.

La presidenta del Cabildo de Tenerife plantea la firma de un Gran Pacto por la Movilidad en la isla y anuncia que, a partir de enero de 2025, se prohibirá la entrada de guaguas turísticas de gran tamaño y se limitará el acceso de vehículos privados en Anaga

Dávila anunció que en diez días comenzará el servicio de Transporte Gratuito a la Demanda en Arico, Fasnia y Güímar, beneficiando a 14.000 personas. Este servicio se ampliará en 2025 a otras comarcas como Santiago del Teide, La Orotava, Tacoronte, y la Isla Baja

En el pleno extraordinario de movilidad sostenible celebrado hoy, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, detalló las 70 medidas que desde el inicio del mandato están en marcha para impulsar el transporte públicodescongestionar del tráfico y “cambiar el paradigma de la movilidad en Tenerife” y que “han logrado sacar más de 23 millones de desplazamientos en coche privado de nuestras carreteras”.

Durante su intervención recordó que “la movilidad en Tenerife es un problema histórico que afecta a miles de personas cada día, con más de 3,5 millones de desplazamientos diarios en una población de apenas 950.000 habitantes” y subrayó, además. que “el modelo actual es insostenible y requiere una transformación urgente para reducir la dependencia del coche y mejorar la movilidad en la isla”.

Como parte de esta visión, la presidenta del Cabildo planteó la firma de un Gran Pacto por la Movilidad Sostenible de Tenerife,  que tiene la intención de llevar a cabo el primer semestre de 2025. “ Vamos a buscar la colaboración de todos los agentes sociales, económicos y políticos de Tenerife, como ya lo hemos hecho en varias reuniones de movilidad,  para promover soluciones conjuntas y sostenibles a largo plazo para nuestra Isla”.

Rosa Dávila también destacó la inversión récord de 234 millones de euros que el Cabildo destinará a la movilidad en 2025, un 8% más que el último presupuesto, con el objetivo de que el 21% de los fondos del Cabildo se dediquen a infraestructuras de movilidad. “Nos definimos como el ‘gobierno de la movilidad’, y estamos comprometidos a llevar adelante medidas con un impacto tangible en la vida de los tinerfeños”, añadió la presidenta.

Accede a la versión ampliada de esta noticia en el Diario de Tenerife donde encontrarás las medidas a adoptar.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba