EL AUMENTO SISMICO EN TENERIFE, NO ANUNCIA AÚN UNA ERUPCIÓN.

Candelaria, a 11 de agosto de 2025.- El Instituto Geográfico Nacional (IGN) Canarias informa de un nuevo episodio de actividad sísmica en la zona del Teide-Pico Viejo, pero descarta riesgo eruptivo inmediato.
Tenerife ha registrado en las últimas horas un nuevo enjambre sísmico en el sistema volcánico del Teide-Pico Viejo, un fenómeno que, aunque llama la atención de la población, no representa por el momento una señal de erupción inminente. Así lo ha asegurado Ithaiza Domínguez, director del IGN Canarias, quien ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha recordado que la red de vigilancia volcánica trabaja las 24 horas del día para monitorizar cualquier cambio.
«No hay indicios de erupción a corto plazo»
En declaraciones a los medios, Domínguez explicó que, «si se produjera una intrusión magmática que pudiera derivar en una erupción, esta vendría acompañada de terremotos de mayor magnitud, deformación del terreno y otros fenómenos detectables», ninguno de los cuales se ha observado hasta ahora.
«Por el momento, no hay motivo de alarma», insistió el experto, destacando que el archipiélago canario es una zona volcánicamente activa y que estos enjambres sísmicos —pequeños temblores agrupados en tiempo y espacio— son parte de su dinámica normal.
Vigilancia constante
El IGN Canarias, en colaboración con el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), mantiene un seguimiento permanente de la actividad sísmica y geoquímica en la isla. Domínguez recordó que, en caso de detectarse señales preocupantes, «las autoridades y la población serían informadas con total transparencia».
Mientras tanto, los expertos recomiendan evitar la desinformación y seguir únicamente las fuentes oficiales. El Cabildo de Tenerife y Protección Civil cuentan con protocolos activos para responder ante cualquier escenario, aunque, por ahora, todo sigue bajo control.