Tenerife

AGROCABILDO VIGILANTE ANTE LA NUEVA AMENAZA A LAS VIDES DE CANARIAS.

María Francesca Fort Marsal, Profesora Titular e Investigadora del Departamento de Bioquímica y Biotecnología adscrita a la Facultad de Enología de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Es reconocida como una de las máximas especialistas en la caracterización molecular de las vides locales canarias y ha liderado investigaciones sobre la identidad genética y el origen de las uvas en las Islas Canarias.

¿Cómo llegó la Filoxera? La hipótesis más probable es que entró en forma de huevo de invierno, escondido en una estaca que parecía sana. Es muy difícil de detectar, ¡una plaga sigilosa! ¿Puede adaptarse a nuestro suelo volcánico? La profesora no lo cree probable. El suelo volcánico canario tiene características especiales que podrían frenar la enfermedad. ¡Esperemos que nuestra tierra sea una barrera natural!

¿Qué pueden hacer los viticultores? La clave está en la formación y la vigilancia. Los expertos piden a los agricultores que estén atentos, sepan reconocer los síntomas de la enfermedad y avisen a las autoridades competentes.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba