ESTE VIERNES ELECCIONES EN LOS COLEGIOS PROFESIONALES DE ABOGADOS Y GRADUADOS SOCIALES DE TENERIFE.

Santa Cruz de tenerife, a 17 de octubre de 2025.- La profesión jurídica tinerfeña, vive hoy una jornada crucial con la celebración simultánea de las elecciones al grupo de gobierno del Colegio de Abogados de Tenerife (ICATF) y del Colegio de Graduados Sociales de Tenerife. Miles de profesionales están llamados a las urnas para decidir quiénes dirigirán los destinos de ambas instituciones en los próximos años.
Esta coincidencia en el calendario electoral convierte este viernes en un día de especial relevancia para el sector, concentrando la atención en la renovación de la cúpula de dos pilares fundamentales para la abogacía y la graduación social en la isla. La jornada se desarrolla con normalidad en los distintos puntos de votación habilitados por ambos colegios.
El Colegio de Abogados de Tenerife, uno de los más importantes de España por su número de colegiados, elige a su nueva Junta de Gobierno, un órgano clave para la defensa de los intereses de la abogacía, la formación continua y la gestión de servicios para sus miembros. La entidad afronta retos como la digitalización de la justicia y las nuevas realidades de la profesión.
Por su parte, el Colegio de Graduados Sociales, profesión jurídica esencial en el ámbito laboral, social y de gestión, también elige a sus máximos representantes. El resultado determinará la hoja de ruta de una colegiación con una creciente presencia e influencia en los asuntos sociales y laborales de Tenerife.
La alta participación que se espera en ambos procesos refleja el interés de los colegiados por las políticas que regirán sus respectivas corporaciones. Los candidatos han desarrollado en las últimas semanas intensas campañas para presentar sus programas y propuestas de mejora de los servicios colegiales.
Una vez cerradas las urnas esta tarde, se procederá al escrutinio, cuyos resultados se conocerán a lo largo de la noche. La comunidad jurídica de la isla aguarda con expectación el veredicto de las urnas, que designará a los nuevos rectores de estas esenciales profesiones.




