Nacional

12 DE OCTUBRE DÍA LA HISPANIDAD.

Candelaria, a 12 de octubre de 2025.- Hoy, 12 de octubre, España se viste de gala para celebrar el Día de la Fiesta Nacional, una fecha que históricamente ha conmemorado el encuentro entre dos mundos en 1492. Sin embargo, lejos de quedarse en una simple efeméride del pasado, esta jornada ha evolucionado para convertirse en una reflexión viva sobre la vasta y rica comunidad que llamamos Hispanidad.

Celebramos, en esencia, el nacimiento de un lazo único. El viaje de Cristóbal Colón que culminó con el contacto entre Europa y América no fue solo un hito geográfico; fue el inicio de un profundo y, en ocasiones, complejo, mestizaje. De ese encuentro –y a veces desencuentro– nació una realidad nueva: una familia de más de 500 millones de personas repartidas en más de veinte países, unidos por un vínculo indestructible: la lengua española.

El 12 de octubre no es solo el «Día de la Raza», una concepción superada, sino el «Día de la Hispanidad». Es el día para honrar lo que nos une: un idioma que nos permite leer a García Márquez, a Cervantes o a Neruda como propios; tradiciones que se entrelazan; una historia compartida que, con sus luces y sus sombras, forjó nuestra identidad actual.

La verdadera fuerza de la Hispanidad reside en su diversidad. Es una unión que no busca la uniformidad, sino que se enriquece con el acento mexicano, la cadencia caribeña, la tradición andina, la innovación europea y la herencia africana y asiática. Esta mezcla es nuestro patrimonio más valioso.

En un mundo globalizado, la comunidad hispana representa un bloque cultural y económico de una potencia incuestionable. El español es la segunda lengua más hablada del mundo como lengua nativa, y esta hermandad facilita el intercambio comercial, la cooperación académica y un diálogo cultural constante. Desde la música que triunfa en las listas internacionales hasta la literatura que gana los mayores premios, la huella hispana es imborrable.

Celebrar el Día de la Hispanidad es, por tanto, reconocer que somos parte de algo más grande. Es una oportunidad para valorar nuestra lengua común como un puente hacia el futuro, para fortalecer los lazos de cooperación y para construir, desde el respeto a nuestras diferencias y la reivindicación de nuestras raíces indígenas y africanas, un espacio de entendimiento y progreso compartido.

Hoy no solo miramos al pasado con espíritu crítico y constructivo; sobre todo, miramos al futuro con la certeza de que nuestra unión, nuestra cultura compartida y nuestra lengua son herramientas poderosas para enfrentar los retos del mañana. ¡Feliz Día de la Hispanidad!

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba