Jurídico

LA IMPORTANCIA DE HACER BIEN UN TRASPASO DE VEHÍCULO.

Candelaria, 10 de febrero de 2024 – El traspaso de un vehículo es un proceso fundamental para garantizar la legalidad y seguridad en la transferencia de propiedad de un automóvil. Este trámite, según ASESORÍA JURÍDICA CASTELLANO 922104640, debe realizarse con sus respectivas particularidades. Hay trémites engorrosos que puede ahorrarse contando con unos profesionales que le ayuden a solventar el trámite.

El traspaso de un vehículo es el proceso mediante el cual se transfiere la propiedad de un automóvil de una persona a otra. Este trámite debe formalizarse ante la Jefatura de Tráfico para que el cambio de titularidad quede registrado oficialmente. Realizar este procedimiento es obligatorio y evita problemas legales tanto para el vendedor como para el comprador.

Requisitos para el traspaso de un vehículo

Para realizar el traspaso de un vehículo en España, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Notificación en la Jefatura de Tráfico:
    • Tanto el comprador como el vendedor deben notificar la venta en la Jefatura de Tráfico. Este paso es esencial para actualizar los datos del vehículo en el registro oficial.
  2. Documentación personal y contractual:
    • Presentar el documento de documento de identidad de ambas partes (comprador y vendedor).
    • Contar con un contrato de compraventa o cualquier documento que acredite la transferencia de propiedad.
  3. Documentación del vehículo:
    • Aportar el permiso de circulación del vehículo.
    • Presentar la ficha técnica del automóvil.
    • Contar con el impuesto de circulación al día.
    • Disponer del certificado de la última inspección técnica (ITV) en vigor.

Pasos para realizar el traspaso. Multiples trámites en distintos lugares.

  1. Firma del contrato de compraventa:
    • Ambas partes deben firmar un contrato de compraventa que acredite la transferencia de propiedad. Este documento debe incluir los datos del vendedor, el comprador y el vehículo, así como el precio de la transacción.
  2. Notificación a la Jefatura de Tráfico:
    • El vendedor debe notificar la venta en la Jefatura de Tráfico en un plazo máximo de 10 días. Esto puede hacerse de manera presencial o telemática.
    • El comprador debe solicitar la inscripción del vehículo a su nombre en el registro correspondiente.
  3. Pago de tasas:
    • El traspaso de un vehículo conlleva el pago de una tasa administrativa, que varía según la comunidad autónoma.

Importancia del traspaso

El traspaso de un vehículo no solo es un requisito legal, sino también una medida de protección tanto para el comprador como para el vendedor. Para el vendedor, significa liberarse de responsabilidades legales y fiscales relacionadas con el vehículo. Para el comprador, garantiza que adquiere un automóvil con todos los papeles en regla y sin deudas pendientes.

Por otra parte, recuerde tener los tributos de su vehículo al día y estar pendiente por si su financiera en su día inscribiera su vehículo en el Registro de Bienes Muebles con una reserva de dominio; o el hecho de que haya una ITV al día. Aspectos que habría que solventar antes de iniciar el trámite.

Déjese asesorar por profesionales, contacte con nosotros ASESORÍA JURÍDICA CASTELLANO 922104640.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba