Güímar

TRIBUTO A JUAN LUÍS GEURRA EN ESTA TARDE DE DOMINGO.

Güímar a 6 de julio de 2025.- El atrio de San Pedro Apóstol en Güímar se convirtió anoche en un escenario de ritmos caribeños y emoción colectiva durante el Concierto de San Pedro, un homenaje a Juan Luis Guerra que marcó el cierre de las fiestas patronales. La Banda del Patronato Amigos del Arte, bajo la dirección de Benigno González Coello, desplegó un repertorio vibrante que fusionó la tradición musical local con los icónicos merengues y bachatas del artista dominicano, ante un público que llenó cada rincón del espacio histórico.

El concierto, celebrado a las 19:00 horas del domingo 6 de julio, fue dividido en dos actos. La primera parte incluyó piezas clásicas como Yakka (pasodoble de José Pascual Villaplana) y Absolute Crossover (obertura de Otto M. Schwarz), mostrando la versatilidad de la banda. Pero el momento culminante llegó con la segunda parte, dedicada íntegramente a Juan Luis Guerra. Los solistas Fran Hernández y Álvaro Gamboa interpretaron éxitos como Burbujas de Amor y Ojalá Que Llueva Café, arrancando coreografías espontáneas entre el público.

La elección de Guerra no fue casual: su música, arraigada en lo popular pero con proyección universal, refleja el espíritu de la Banda Patronato, que desde hace décadas une generaciones en Güímar. «Cada nota es un tributo a la cultura que nos hermana», destacó González Coello durante la presentación. El evento, de entrada libre, subrayó el compromiso de la asociación con el acceso democrático a la cultura.

El concierto no solo cerró las fiestas, sino que anticipó la Procesión de la Octava de San Pedro, en la que la banda participó inmediatamente después. Los acordes de Visa para un Sueño acompañaron el recorrido, mezclando devoción religiosa y celebración popular —una síntesis propia de las tradiciones canarias

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba