Güímar

SERVICIOS SOCIALES SE VUELCA CON LOS SIN TECHO.

El Ayuntamiento agradece la colaboración de los vecinos y vecinas en casos de sinhogarismo, como en el que está actuando actualmente la Concejalía de Servicios Sociales, desde el primer momento, para garantizar la atención a esta persona en situación de vulnerabilidad.

Desde Servicios Sociales se han activado todos los recursos disponibles tanto propios como de otras administraciones conforme al protocolo de actuación en estos casos.

Tal y como explica el Instituto de Atención Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife, el sinhogarismo no es una decisión individual, sino que viene impuesta por una serie de factores estructurales, sociales y económicos que configuran las circunstancias para que una persona se encuentre en esta situación. Es un fenómeno que va más allá de la propia situación particular de la persona. Se trata de un problema que necesita una respuesta integral, por eso esta materia requiere de un enfoque multidisciplinar y coherente.

Es importante recordar que la intervención en estos casos depende de la aceptación de la ayuda por parte de la persona en estado de vulnerabilidad, o, en su defecto, de un informe médico y judicial que determine que la persona carece de capacidad para tomar decisiones por sí misma debido a su estado físico o psíquico. Solo en estos casos sería posible otorgar el consentimiento por representación para adoptar medidas en su nombre.

El seguimiento por parte de los Servicios Sociales municipales es constante. El Ayuntamiento continuará con el seguimiento de la situación mediante visitas, orientación sobre los recursos disponibles y la prestación de ayuda directa, que es un derecho.

Además Güímar cuenta con la herramienta del Marco Estratégico para la Inclusión Social y Comunitaria de las Personas en Situación de Sinhogarismo en Tenerife, dirigido por el IASS, y consensuado con todos los agentes sociales especializados en esta materia para intentar dar una respuesta eficaz a las personas que se encuentran en situación de exclusión residencial extrema, basando la intervención en la coordinación interinstitucional y en el trabajo en red, en la prevención y en la promoción de la normalización, participación e inclusión de las personas que se encuentran en esta situación.

Se puede contactar con los servicios sociales a través del siguiente teléfono: 627 272 416.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba