Güímar
MOCIÓN DE CENSURA EN GÜÍMAR.

Güímar, a 28 de julio de 2025.- Un giro político sacude el Ayuntamiento de Güímar tras la presentación este lunes de una moción de censura contra el alcalde, Gustavo Pérez (Coalición Canaria), liderada por la exalcaldesa Carmen Luisa Castro (PP). La iniciativa, respaldada por 12 de los 21 concejales —uno más de los necesarios para la mayoría absoluta—, ha sido firmada por los 9 ediles del PP, el concejal de Nueva Canarias (NC), Carlos Pablo Llarena, y dos ediles del PSOE que abandonaron el grupo de gobierno: José Miguel Hernández y Patricia Encinoso.
Argumentos de la moción
Los promotores justifican la medida por la «evidente falta de acción y liderazgo» de Pérez, señalando:
- Crisis en servicios públicos: Deterioro de la Policía Local, con aumento de la inseguridad ciudadana y quejas vecinales por la gestión de eventos como las Fiestas Patronales29.
- Bloqueo institucional: Desavenencias internas en el gobierno (CC-PSOE-Unidas Se Puede) que paralizaron proyectos clave.
- Deuda y malversación: Aumento «injustificado» del endeudamiento y condena judicial por pagar 500.000 euros en sobrecostes de obras en Las Bajas, donde el concejal de Urbanismo (PSOE) admitió negligencia.
- Irregularidades: Investigación por presunta falsificación de un decreto municipal en un proyecto de saneamiento en Fátima..
Reacciones políticas
- PSOE y NC desmarcados: Ambos partidos rechazan la moción. El PSOE tachó de «tránsfugas» a sus dos concejales y anunció medidas disciplinarias49, mientras que NC advirtió que su edil actuó «de espaldas al partido».
- Defensa del alcalde: Pérez (CC) denunció que la moción responde a «intereses personales» y destacó logros como la construcción de 90 viviendas sociales (las primeras en 35 años) y avances en infraestructuras.
- Críticas al transfuguismo: Unidas Sí Podemos calificó la maniobra de «traición» a la democracia.