GÜIMAR SE ACUERDA DE LAS MAMÁS QUE YA NO ESTÁN.

Güímar, a 06 de amyo de 2025.- Con motivo del Día de la Madre, el Ayuntamiento de Güímar ha llevado a cabo una iniciativa emotiva y simbólica para recordar a las madres del municipio que ya no están presentes. Este año, las puertas principales del Cementerio Municipal de Güímar y del Cementerio de San José de El Escobonal lucen sendas coronas de flores, colocadas como homenaje póstumo a las mujeres que, en vida, fueron pilares fundamentales de sus familias y de la comunidad.
La acción, impulsada por la institución local, busca trascender la celebración tradicional de la festividad para incluir a aquellas madres que han fallecido, pero cuyo legado permanece vivo en la memoria colectiva. Las coronas, elaboradas con esmero y colocadas en espacios visibles de ambos recintos, representan un acto de respeto y gratitud hacia su labor, así como un recordatorio de su importancia en la construcción del tejido social de Güímar.
En declaraciones institucionales, el Ayuntamiento destacó que esta iniciativa pretende “rendir tributo a todas las madres güimareras, especialmente a las que hoy no están físicamente, pero cuyos valores y enseñanzas siguen guiando a sus seres queridos”. Además, se subrayó la necesidad de “honrar su memoria de manera inclusiva, reconociendo su papel más allá de su presencia terrenal”.
El Día de la Madre, celebrado en España el primer domingo de mayo, suele centrarse en el agasajo a las progenitoras vivas. Sin embargo, esta propuesta amplía el enfoque hacia un reconocimiento integral, abordando también el duelo de quienes han perdido a sus madres. La ubicación estratégica de las coronas en las entradas de los cementerios —lugares de reposo y recogimiento— simboliza un puente entre el pasado y el presente, invitando a la reflexión y al recuerdo sereno.
Los cementerios elegidos, ubicados en Güímar y en la localidad de El Escobonal, reflejan el carácter transversal de la iniciativa, que abarca distintas zonas del municipio tinerfeño. De esta forma, se busca unificar el sentimiento de homenaje en todo el territorio, independientemente de su ubicación geográfica.