GÜÍMAR PRESENTA EL CARTEL DE LAS FIESTAS DE EL SOCORRO.

Güímar, a 29 de agosto de 2025.- La tarde-noche de este viernes, marcó el inicio oficial de la cuenta atrás para una de las citas culturales y religiosas más profundamente arraigadas en Güímar: las Fiestas en honor a la Virgen de El Socorro. El acto central de la velada fue la presentación del cartel oficial que anunciará y presidirá todas las actividades de la edición de 2025.
La autoría de este año, recae en el talento local del diseñador güimarero Israel Amaral, quien ha conseguido capturar la esencia y el espíritu de la festividad en una composición cargada de simbolismo y color. El cartel presenta un impactante primer plano de la Virgen de El Socorro, que ocupa un lugar central y predominante. Rodeándola, Amaral ha integrado de manera magistral una serie de elementos icónicos e indisociables de la celebración: la silueta de la ermita, la representación de la ceremonia de los guanches, los vibrantes colores de la danza de las cintas, así como ramas de palmera y albahaca, que aportan un toque de naturaleza y tradición popular.
El acto de presentación no solo desveló la imagen que definirá las próximas fiestas, sino que también sirvió para dar a conocer el programa de actos que se desarrollará en los próximos meses. Desde el Ayuntamiento de Güímar, y en particular desde las Concejalías de Fiestas y Cultura, se mostró un enorme agradecimiento al trabajo del diseñador y se extendió una invitación a todos los vecinos y visitantes.
“Con este acto damos comienzo a las Fiestas de El Socorro 2025 y, desde el Ayuntamiento, especialmente desde las Concejalías de Fiestas y Cultura, les deseamos que disfruten de estas festividades tan señaladas para el pueblo güimarero”, fue el mensaje conjunto de los ediles, quienes destacaron la importancia de vivir estas fechas con ilusión, devoción y respeto por la tradición.
La presentación del cartel ha generado una gran expectación y ha encendido la mecha de la anticipación para un programa festivo que promete mantener vivas las costumbres mientras llena las calles de Güímar de música, fe, folklore y alegría.
