GÜÍMAR POR UNA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE.

Güímar, a 16 de octubre de 2025.- El municipio de Güímar se convirtió este jueves en el epicentro del debate sobre soberanía alimentaria y desarrollo sostenible con la celebración de la jornada “Propuestas para la alimentación sostenible: un compromiso rural para un futuro global”. El evento, organizado por el Foro Acción Rural y que contó con la colaboración del Ayuntamiento de Güímar, reunió a administraciones, expertos y profesionales del sector primario para trazar caminos hacia un sistema alimentario más justo y resiliente.
El encuentro sirvió como un potente foro de diálogo en el que se analizaron los retos y oportunidades del mundo rural canario para liderar una transición hacia modelos de producción y consumo responsables. La jornada contó con un panel de lujo, en el que intervinieron Leticia Silva, en representación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO); Narvay Quintero, Consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias; Luisa Castro, Alcaldesa de Güímar; y Raquel Díaz, Concejal de Producto Local del consistorio güimarero.
La presencia de representantes de todos los niveles de la administración —local, autonómico y estatal— puso de manifiesto la importancia estratégica de alinear esfuerzos para apoyar al sector primario. Durante sus intervenciones, se destacó el papel crucial de los agricultores y ganaderos como garantes de la biodiversidad y la seguridad alimentaria, así como la necesidad de implementar políticas que fomenten la viabilidad económica de las explotaciones locales.
Desde el Ayuntamiento de Güímar, la alcaldesa Luisa Castro y la concejala Raquel Díaz reafirmaron el firme compromiso de la institución con el producto local, la soberanía alimentaria y un desarrollo rural que sea sostenible medioambiental y socialmente.
“Trabajamos decididamente por un futuro para nuestro municipio y para Canarias que sea más justo, más saludable y profundamente respetuoso con nuestro entorno. Eventos como este nos permiten compartir conocimiento y reforzar las alianzas necesarias para conseguirlo”, señalaron.
La jornada “Propuestas para la alimentación sostenible” no solo sirvió para el análisis, sino también para la construcción de propuestas concretas. Con la participación activa de representantes del sector primario y expertos en sostenibilidad, se subrayó la idea de que el compromiso con el mundo rural es la base para asegurar un futuro alimentario global más sostenible y menos dependiente del exterior.
Con esta iniciativa, Güímar consolida su posición como municipio referente en la apuesta por un modelo de desarrollo que pone en valor su territorio, su paisaje y a las personas que lo trabajan.




