ÉXITO DE PARTICIPACIÓN EN LAS FIESTAS DE SAN ANTONIO ABAD.

Güímar concluyó, el día 26, por todo lo alto, con unos días repletos de tradición y cultura con motivo de las Fiestas de San Antonio Abad 2025. Miles de personas se congregaron este domingo para celebrar esta festividad familiar, donde las mascotas fueron las protagonistas.
La fiesta arrancó el jueves 23 con la inauguración de la exposición Indumentaria Tradicional: Prendas, Trajes y Tipismo en el Patio del Ayuntamiento. Esta muestra, organizada por el Cabildo Insular de Tenerife, ofreció a los asistentes una valiosa oportunidad para acercarse al legado textil de la isla.
El viernes 24, el atrio de San Pedro se transformó en el plató del popular programa Tenderete, que contó con la aplaudida actuación de la Agrupación Vocal e Instrumental Amigos del Arte, del municipio.
Al día siguiente se vivió una velada, donde tradición y elegancia se unieron durante la Gala de Elección de la Romera Mayor de San Antonio Abad, un evento lleno de emociones para las participantes y asistentes.
El domingo 26, jornada principal de las fiestas, comenzó temprano y estuvo repleta de actividades para toda la familia. A las 7:00 de la mañana, el Mercadillo del Agricultor de Güímar abrió sus puertas en la carpa de San Pedro, mientras que en la Plaza de San Pedro y la calle Teobaldo Power, el Mercado de Artesanía GüímarArte y Afammer, junto a la Muestra de Razas Autóctonas, llenaron de vida y tradición el casco del municipio.
El Festival La Granja, de Kombas Producciones, cautivó a los más pequeños en el atrio de San Pedro, mientras en la parroquia de Santo Domingo se celebraba la tradicional bendición de resguardos de San Antonio. En paralelo, el proyecto PFAE Güímar Participa ofreció su rescate etnográfico en la Plaza de San Pedro, recordando la riqueza cultural de la zona.
La jornada también destacó por su animación callejera con la actuación del artista Güicho en la Plaza del Ayuntamiento y el pasacalle de la Dizzie Vid Band. Un año más se contó con la exhibición de cetrería en la Plaza del Obispo Pérez Cáceres.
Uno de los actos principales de la jornada fue la misa en honor a San Antonio Abad, celebrada en la parroquia de Santo Domingo y cantada por la voz de la Agrupación Vocal e Instrumental Amigos del Arte. Tras la ceremonia, se realizó la emotiva bendición del ganado, seguida por la esperada Romería de San Antonio Abad 2025, que recorrió algunas de las calles del casco del municipio.
El broche final lo puso la verbena, donde cientos de personas bailaron hasta el anochecer al ritmo de Los Ideales, Dúo Guarapo, Falo, Dúo Kandela y Pánfilo, poniendo fin a una jornada repleta de alegría y celebración.
Estas fiestas reafirmaron que Güímar es un lugar donde tradición, cultura y alegría se unen para brindar experiencias inolvidables, consolidándose como un referente festivo para el valle y toda la isla de Tenerife.