EL LAMENTO DEL ALCALDE QUE SE VA.

GÜímar, a 2 de agosto de 2025.- Gustavo Pérez, quien hasta ahora ocupaba la alcaldía de Güímar, ha vuelto a expresar su indignación por la moción de censura que le ha costado el puesto, asegurando que esta maniobra política no responde a «una alternativa real, sino al interés por llegar al poder». Sus declaraciones llegan en un momento tenso, después de que una alianza entre el PSOE y Coalición Canaria lograra desbancar al Partido Popular (PP), la fuerza más votada en las pasadas elecciones municipales.
«Esta censura no nace de una alternativa real, sino del interés por llegar al poder», afirmó Pérez, quien acusó a los partidos promotores de la moción de anteponer sus ambiciones políticas a la voluntad popular. El PP, que obtuvo la mayor cantidad de votos en las urnas, se ve ahora relegado a la oposición, mientras la nueva coalición, encabezada por [nombre del nuevo alcalde/a], asume el control del consistorio.
La polémica no ha hecho más que empezar, ya que muchos vecinos cuestionan la legitimidad de un gobierno que, pese a no haber ganado las elecciones, ha logrado hacerse con el poder mediante acuerdos postelectorales. Desde el PP tachan la maniobra de «antidemocrática», mientras que el PSOE y Coalición Canaria defienden su derecho a formar una mayoría estable.
El debate sobre la gobernabilidad y la representatividad vuelve a estar sobre la mesa, en un escenario que refleja las tensiones políticas a nivel nacional. Mientras tanto, Güímar se prepara para una nueva etapa bajo un liderazgo que, aunque legal, nace de una controvertida alianza que ha dejado un regusto amargo entre muchos votantes.