Güímar

EL AYUNTAMIENTO DA A CONOCER UN ESTUDIO SOBRE LA VIVIENDA EN EL MUNICIPIO.

El Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Dinamización Comunitaria, a petición del alcalde y de la concejala de Servicios Sociales, ha elaborado un informe sobre la situación del mercado inmobiliario en el municipio de Güímar, con el objetivo de cuantificar e identificar la oferta disponible en materia de alquiler, venta y vivienda vacacional. El estudio concluye que el mercado municipal presenta una oferta limitada en términos de alquiler, con precios en aumento.

El pasado miércoles presentaron en informe ante el Alcalde, la consejera de Vivienda del Cabildo, Sonia Hernández, y el director del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), Antonio Ortega. Los representantes de las administraciones local, insular y regional coincidieron en que se había realizado un análisis exhaustivo e incluso que podría ser una iniciativa a reproducir en otros municipios.

En la mesa también estuvieron presentes la concejala de Servicios Sociales, Haridian Martín; el concejal de Urbanismo, Airam Puerta; y la edil de Desarrollo Rural, Nayra Caraballero. Cada uno de ellos analizó los datos presentados añadiendo la visión de sus respectivas áreas, tratando temas como la situación de la vivienda en áreas rurales.

Las viviendas vacacionales tienen una fuerte presencia, especialmente en las áreas costeras, y el mercado de compraventa también refleja un incremento de precios. La demanda se concentra mayoritariamente en las zonas costeras, destacando El Puertito de Güímar, que concentra la mayor parte de la oferta tanto en alquiler como en venta.

El estudio divide el municipio en varias zonas: zona centro, Fátima, la medianía de Agache y El Puertito de Güímar, donde se registran un total de 29 viviendas en alquiler, 166 en venta y 456 vacacionales. En el caso de las ofertadas en régimen de alquiler en Güímar, 21 se encuentran en El Puertito de Güímar, una en Fátima, tres en Güímar centro, tres en el litoral de Agache y una en Medianías de Agache. Más del 80% del total de viviendas disponibles en alquiler están localizadas en la costa, destacando El Puertito de Güímar con un 72,4% y el litoral de Agache con un 10,3%.

En cuanto a las viviendas en venta, el informe identifica un total de 166 unidades distribuidas de la siguiente manera: 40 en El Puertito de Güímar, 20 en el barrio de Fátima, 72 en Güímar centro, 12 en el litoral de Agache, 20 en Medianías de Agache y dos en San Francisco Javier.

El precio del alquiler varía entre los 907 y los 2.800 euros mensuales, siendo las Medianías de Agache la zona con los costos más elevados. El 68,97% de las viviendas en alquiler se ofrecen por periodos inferiores a un año. Además, el informe destaca un incremento del 70% en el precio del alquiler entre 2014 y 2022.

El precio medio de venta se sitúa en 182.500 euros, con El Puertito de Güímar como la zona más cara en términos de precio por metro cuadrado, alcanzando los 2.334,96 €/m². El informe revela que los precios han seguido una tendencia ascendente en los últimos años, pasando de 1.152,92 €/m² en 2014 a 1.600,26 €/m² en 2024, lo que representa un incremento del 41,04% en la última década.

Según datos del Registro General Turístico de Canarias, en Güímar hay 456 viviendas registradas como vacacionales, de las cuales 250 se encuentran en El Puertito de Güímar. No obstante, el informe advierte sobre la existencia de viviendas vacacionales no registradas.

El estudio ha analizado detalladamente el mercado inmobiliario local, localizando y cuantificando por zonas las viviendas ofertadas en alquiler y en venta. Se ha calculado el precio mensual de alquiler, el precio por metro cuadrado y el precio de venta según el tipo de vivienda, tanto en la actualidad como en los últimos once años. Este análisis proporciona una visión global de la evolución del mercado.

Desde la Alcaldía y la concejalía de Servicios Sociales manifiestan que la estrategia municipal de vivienda social se apoyará en este exhaustivo análisis para tomar decisiones. Hacía más de 35 años que no se edificaban viviendas sociales. Actualmente, y en cumplimiento con uno de los objetivos del Grupo de Gobierno, Güímar afronta acciones que en este mandato y principios del siguiente proporcionarán más de 80 viviendas sociales para familias guimareras.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba