ASISTEN A UNA MUJER POR UN INCENDIO EN UNA VIVIENDA.

Güímar a 03 de marzo de 2024 – Un incendio declarado en una vivienda ubicada en la calle Monseñor M. Hernández Jorge de Güímar movilizó este viernes a múltiples servicios de emergencia. El suceso, ocurrido a las 14:35 horas, provocó quemaduras moderadas en una mujer de 85 años, quien fue trasladada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en el momento del incidente, informando de que el fuego se había originado en la cocina del domicilio. De inmediato, se activaron los protocolos de actuación, movilizando al Consorcio de Bomberos de Tenerife, una ambulancia sanitarizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Policía Local y la Guardia Civil.
Los bomberos lograron extinguir las llamas y ventilar la vivienda para eliminar riesgos de intoxicación por humo. Mientras tanto, el personal del SUC atendió en el lugar a la octogenaria, única afectada, quien presentaba quemaduras en el pelo y el rostro. Tras estabilizarla, fue trasladada al centro hospitalario en una ambulancia medicalizada para recibir tratamiento especializado.
La intervención coordinada de los servicios permitió controlar la situación en el menor tiempo posible. La Policía Local y la Guardia Civil, además de apoyar en las labores logísticas, se encargaron de instruir las diligencias correspondientes para determinar las causas del incendio, que por el momento no han trascendido.
Observaciones clave:
- El incendio quedó circunscrito a la cocina de la vivienda.
- No se reportaron daños materiales graves ni más personas afectadas.
- Las quemaduras de la mujer fueron catalogadas como «moderadas» por los sanitarios.
Aunque las causas del siniestro siguen bajo investigación, el incidente pone de relieve la importancia de extremar las precauciones en zonas de riesgo como cocinas, donde el uso de electrodomésticos, gas o llamas abiertas puede derivar en emergencias. Las autoridades recuerdan la necesidad de instalar detectores de humo y revisar periódicamente las instalaciones eléctricas y de gas.
La rápida actuación de los servicios evitó una tragedia mayor. La mujer permanece bajo observación médica, mientras su vivienda será evaluada para descartar daños estructurales. Este caso refuerza el valor de la coordinación entre cuerpos de emergencia en la protección de vidas y bienes.