Fasnia

BOMBEROS EVITAN QUE UN INCENDIO DE RASTROJOS, PASE A MAYORES EN FASNIA.

Fasnia, a 1 de mayo de 2025.-  Un equipo de Bomberos de Tenerife del parque de Güímar logró sofocar este lunes, en poco más de una hora, un incendio declarado en una zona de rastrojos en el Camino Lomo Negro, en el municipio de Fasnia. La rápida intervención evitó que las llamas, avivadas por el viento moderado de la zona, se extendieran a terrenos colindantes, según confirmaron fuentes del Consorcio de Bomberos.

La alerta se recibió alrededor de las 16:00 horas, cuando varios vecinos reportaron columnas de humo denso cerca de áreas agrícolas abandonadas. Dos dotaciones del parque de Güímar, compuestas por ocho efectivos, se desplazaron al lugar con dos vehículos autobomba y equipos especializados en extinción de incendios forestales.

Al llegar, los bomberos encontraron un frente de llamas de aproximadamente 200 metros cuadrados en un terreno cubierto de rastrojos —restos de cultivos secos—, material altamente inflamable debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semanas. Tras establecer un perímetro de seguridad, utilizaron líneas de agua y herramientas manuales para cortar el avance del fuego.

«El principal desafío fue el riesgo de reactivación por las brasas ocultas entre la vegetación seca. Por eso, una vez controladas las llamas, dedicamos casi una hora a enfriar la zona con mangueras de alta presión», explicó el cabo responsable de la operación.

Aunque no se han reportado heridos ni evacuaciones, el incendio ha puesto en alerta a las autoridades locales. El Ayuntamiento de Fasnia, en coordinación con el Cabildo de Tenerife, ha iniciado una investigación para determinar el origen del siniestro. Las hipótesis preliminares apuntan a posibles negligencias humanas, como colillas mal apagadas o quemas no autorizadas, aunque no se descartan causas naturales.

El incidente ocurre en plena campaña estival de prevención de incendios, marcada por las altas temperaturas y la baja humedad en el sur de la isla. Desde el Consorcio de Bomberos insisten en la importancia de evitar prácticas de riesgo en áreas rurales:

  • No arrojar colillas o vidrios en zonas secas.
  • Restringir quemas agrícolas y solicitar permisos necesarios.
  • Reportar cualquier columna de humo al 112.

Aunque el incendio no afectó a viviendas ni a espacios naturales protegidos, el servicio de emergencias recalca que «cada minuto cuenta» en estos casos. «La colaboración ciudadana fue clave para avisar a tiempo y evitar daños mayores», destacó un portavoz de Bomberos de Tenerife.

Mientras, los vecinos de Fasnia han expresado su alivio. «Estos terrenos llevan años abandonados. Ojalá este incidente sirva para limpiar los rastrojos y prevenir futuros sustos», comentó Ana Lorenzo, residente en la zona.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba