Candelaria

UNICEF DISTINGUE A CANDELARIA.

El Parlamento de Canarias fue el escenario de un momento relevante para Candelaria y su compromiso con la infancia y la adolescencia. En un acto emotivo, la Villa Mariana recibió el reconocimiento oficial como Ciudad Amiga de la Infancia por parte de UNICEF, un distintivo que pone de manifiesto el trabajo constante y la dedicación de Candelaria para garantizar los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en la localidad.

La ceremonia, celebrada en la sede parlamentaria, contó con la asistencia de la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Candelaria, Olivia Pérez. El acto estuvo presidido por la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez y también estuvo presente la presidenta del Comité Canarias de UNICEF, Rosa Gloria Suárez López de Vergara. Tras esta firma los convenios oficializan el compromiso de Candelaria y de otros dos municipios tinerfeños con la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia. Este reconocimiento no se limita a un título honorífico, sino que conlleva una responsabilidad activa y la implementación de medidas concretas para mejorar la calidad de vida de la infancia en Candelaria.

Para alcanzar esta distinción, Candelaria ha demostrado cumplir con tres objetivos fundamentales establecidos por UNICEF:

– Defender los derechos de la infancia: Candelaria ha evidenciado avances tangibles en la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, a través de políticas y programas municipales enfocados en su bienestar.

– Fomentar la participación infantil y juvenil: El Ayuntamiento de Candelaria se compromete a seguir impulsando espacios y mecanismos para que los niños, niñas y adolescentes sean escuchados y tenidos en cuenta en la elaboración de políticas locales que les afectan directamente.

– Erradicar la discriminación contra la infancia y juventud: Candelaria trabaja para asegurar la equidad en el acceso a recursos y oportunidades para todos los niños, niñas y adolescentes, eliminando cualquier forma de discriminación.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba