RIESGO LABORAL A LA MÁXIMA POTENCIA.

Candelaria, a 09 de octubre de 2025.- A la vista de la imagen, existe una situación de posible riesgo laboral relacionada con una grúa en construcción en el núcleo de Las Caletillas, Candelaria. Aunque las obras fueron denunciadas, se observó a un operario realizando una inspección.
Las grúas son equipos esenciales pero potencialmente peligrosos en una obra. Las inspecciones técnicas no son una mera formalidad, sino una obligación legal diseñada para prevenir accidentes graves.
- Cumplimiento de la ley: Normativas como la Ordenanza de Seguridad e Higiene en el Trabajo (BetrSichV) exigen inspecciones periódicas realizadas por personal cualificado antes de la puesta en servicio y a intervalos regulares (por ejemplo, anualmente) . El incumplimiento puede acarrear consecuencias legales para la empresa.
- Prevención de accidentes: El objetivo principal es garantizar la seguridad operativa. Las inspecciones identifican y permiten corregir defectos en componentes críticos como cables, ganchos, frenos y sistemas hidráulicos antes de que fallen . Una grúa en mal estado puede suponer un peligro de muerte, no solo para el operario, sino para todos los trabajadores en el área .
- Componentes revisados: Una inspección típica abarca :
- Piezas mecánicas: cables, ganchos, cabrestantes y engranajes, que se revisan en busca de desgaste o daños.
- Sistemas eléctricos: motores, controles y cableado.
- Integridad estructural: se inspecciona la estructura de la grúa en busca de grietas, corrosión u otros signos de debilidad.
Un mantenimiento inadecuado de la maquinaria pesada es uno de los principales factores de riesgo en la construcción y la industria manufacturera . Las consecuencias pueden ser devastadoras:
- Vuelco de la grúa: Como el accidente ocurrido en el Puerto de La Luz (Las Palmas de Gran Canaria) en 2018, donde el fallo de un soporte hidráulico provocó que una grúa de 35 metros volcara, dejando al operario atrapado y con traumatismos graves . Este caso real ilustra el potencial peligro.
- Caída de cargas: Si los mecanismos de seguridad fallan, las cargas pesadas que se izan pueden caer, poniendo en riesgo a las personas que se encuentren debajo .
- Accidentes laborales graves: En el sector de la construcción informal, donde a menudo no se presta la debida atención a la normativa, los accidentes son frecuentes debido a herramientas improvisadas y la falta de mecanismos de seguridad de calidad .
Si existe una preocupación fundada sobre la seguridad en una obra, es crucial actuar a través de los cauces oficiales:
- La denuncia previa: El hecho de que las obras ya hayan sido denunciadas es el primer paso correcto. Las autoridades competentes son las encargadas de investigar estas alegaciones.
- Canales oficiales: Para inquietudes específicas sobre seguridad laboral, se puede contactar con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que es el organismo responsable de velar por el cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Espero que esta información te sea de utilidad para comprender mejor el contexto de la noticia que deseas redactar. La seguridad en el trabajo es un pilar fundamental para proteger la vida y la salud de los trabajadores.




