Candelaria

NUEVA MANCHA EN EL MAR DE AGUAS NO DEPURADAS.

Candelaria, a 24 de julio de 2025.-  La costa de Candelaria amaneció hoy con una mancha oscura y pestilente que se extendía desde el frente de la Basílica hasta la Cueva de San Blas, evidenciando otro vertido de aguas fecales no tratadas al mar. Este episodio, que se repite con alarmante frecuencia, pone en evidencia las fallas estructurales del sistema de saneamiento, donde las inversiones en depuradoras resultan insuficientes si las aguas residuales no llegan a ellas.

Un problema recurrente y visible

Vecinos y turistas alertaron al amanecer sobre la presencia de espumas y residuos orgánicos flotando cerca de la playa de Los Guanches, zona que ya había sufrido cierres en febrero por obstrucciones en la red causadas por toallitas húmedas. «Es indignante. Cada vez que llueve o hay un atasco, esto pasa», denuncia un residente mientras señala la mancha, visible incluso desde el paseo marítimo.

Aunque el Ayuntamiento y el Cabildo iniciaron obras de saneamiento valoradas en 837.967 euros para mejorar la red en la Avenida Marítima, los resultados son lentos. El proyecto, que incluye nuevos colectores y una estación de bombeo, aún no ha logrado conectar todas las viviendas de la zona costera, dejando caudales sin tratar que acaban en el mar.

Depuradoras sin uso pleno

El Gobierno de Canarias anunció en 2023 la construcción de una planta de tratamiento en San Blas, con un presupuesto inicial de 1,7 millones de euros, pero la obra enfrenta retrasos y solo cubrirá parcialmente las necesidades del municipio. Paralelamente, la red de saneamiento —diseñada hace décadas para una población menor— colapsa por el crecimiento urbano y el turismo, agravado por conductos ilegales que derivan aguas fecales directamente al litoral, como ocurrió en Puerto de la Cruz.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba