LA PRESIDENTA DEL CABILDO, VISITA LAS OBRAS DE LA PLAZA DE LA PATRONA DE CANARIAS.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, han visitado las obras de remodelación integral del entorno de la Plaza de la Patrona de Canarias, uno de los proyectos más esperados del municipio y que llevaba más de 20 años de espera. La actuación, con una inversión superior a los 19 millones de euros, permitirá transformar un espacio de casi 20.000 metros cuadrados muy importante para la vida social, cultural y cotidiana de Candelaria y del conjunto del Archipiélago.
Durante la visita, ambas pudieron presenciar un momento especialmente significativo. Una de las esculturas de los menceyes guanches fue retirada cuidadosamente de su peana, tras 32 años en su ubicación actual. Tanto la presidenta como la alcaldesa coincidieron en que este es un día singular para Candelaria, no solo por el avance de unas obras históricas, sino porque, durante un tiempo, las figuras que representan la raíz guanche y la identidad del municipio estarán ausentes físicamente de la plaza, aunque seguirán muy presentes en el sentimiento colectivo. Ambas valoraron la sensibilidad con la que se está llevando a cabo esta operación, y subrayaron que las esculturas regresarán a su lugar una vez finalice la intervención, con el mismo respeto y protagonismo que siempre han tenido.
Durante la visita también estuvieron presentes la consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez Delgado, el consejero de Empleo, Educación y Juventud, Efraín Medina Hernández, y la consejera de Atención Ciudadana y Calidad de los Servicios, María Candelaria Padrón González. Así como el concejal de Relaciones Institucionales, Francisco Pinto.
Dos décadas de espera
La remodelación de la plaza llevaba siendo una reivindicación histórica desde mediados de los años 2000. Aunque el proyecto fue adjudicado por primera vez en 2010, no pudo avanzar debido a la falta de acuerdo entre administraciones y a la complejidad técnica del subsuelo, que obligaba a incorporar canalizaciones, saneamiento y servicios básicos. No fue hasta el año 2023 cuando el Cabildo, el Ayuntamiento de Candelaria y el Consejo Insular de Aguas firmaron el convenio que desbloqueó finalmente la actuación, que comenzó en diciembre de 2024.