Candelaria

EMOCIONANTE CEREMONIA GUANCHE DEL HALLAZGO DE LA VIRGEN.

Candelaria vivió este 14 por la tarde, una de sus jornadas más emotivas con la celebración del rito del Hallazgo de la Virgen, que congregó a cientos de personas en torno al recinto junto al Ayuntamiento. Evento al que, por primera vez, asistió el obispo de Tenerife, Eloy Santiago, quien acompañó a las autoridades locales, en una noche marcada por la devoción y la tradición.

La procesión partió a las 19.20 horas desde la Basílica de Candelaria, encabezada por la Banda de Música Las Candelas dirigida por Mauro Fariña, hasta el recinto junto al Ayuntamiento, donde a las 20.00 horas tuvo lugar la ceremonia guanche. El Colectivo Guanches de Candelaria representó el histórico hallazgo de La Morenita, con la lectura del guion a cargo de las voces de Luisa Machado y José Luis de Madariaga. El acto fue retransmitido en directo por TV Canaria y TVE en Canarias.

Tras la ceremonia, la procesión continuó hasta el Pozo, regresando después al recinto junto al Ayuntamiento, haciendo una parada precisamente en el consistorio donde un grupo de personas ataviadas con la ropa de pescadora y pescador lanzaron pétalos de flores y vitoreos a la Morenita. Luego llegó al recinto para el saludo del rector de la Basílica, Juan Manuel Martínez, y las emotivas interpretaciones musicales de Alba Fariña y Fernando Santana, que precedieron al clásico canto del Ave María de Chago Melián. Desde el muelle, una exhibición de fuegos artificiales iluminó el cielo antes de que la imagen regresara en procesión a la Basílica bajo los sonidos del ya tradicional ‘Bendita mi tierra guanche’ también ofrecido por Melián.

Durante el trayecto de vuelta estuvo acompaña nuevamente por la Banda Las Candelas, el Colectivo Guanches de Candelaria, autoridades y fieles.

La programación continuó con la emisión especial de TV Canaria Noche de Peregrinos desde el Claustro del Convento de los Padres Dominicos a las 21.30 horas, y concluirá en la Plaza de Teror con la Noche de Parrandas en memoria de Rosaura Marrero Fariña, coordinada por Gracita González.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba