Candelaria

EL AYUNTAMIENTO PATROCINA UN PITOTE DE TRÁFICO INNECESARIO EN SANTA ANA.

Candelaria, 3 de febrero de 2024 – Los recientes cambios en la circulación de las calles aledañas al Colegio Príncipe Felipe y al IES Santa Ana han generado un intenso debate entre vecinos, padres y conductores. Lo que en principio se presentó como una medida para mejorar la fluidez del tráfico y garantizar la seguridad vial en una zona con alta afluencia de estudiantes, ha terminado por convertirse en un foco de críticas debido a la congestión vehicular, la reducción de plazas de aparcamiento y la falta de funcionalidad de algunas de las modificaciones implementadas.

Tráfico colapsado y calles desbordadas.

Uno de los principales problemas que han surgido con los nuevos cambios es la congestión del tráfico, que ya no se limita a las calles habituales de la zona, sino que se ha extendido a vías aledañas. Vecinos y conductores han denunciado que, en lugar de facilitar la circulación, las modificaciones han creado embotellamientos en horas punta, especialmente durante la entrada y salida de los centros educativos. y en el discurrir de la Calle Padres Dominicos, la principal damnificada.

«Antes había atasco, pero se concentraba en unas pocas calles. Ahora el caos se ha extendido a toda la zona. Parece que no se pensó en el impacto real que tendrían estos cambios», comenta María López, una madre de un alumno del Colegio Príncipe Felipe.

Desaparición de plazas de aparcamiento y un apeadero inútil

Otra de las quejas recurrentes es la pérdida de plazas de aparcamiento en la calle Santa Ana. Estas plazas fueron eliminadas para dar paso a un apeadero que, según los vecinos, no está cumpliendo con su función. «El apeadero no se usa como tal. La gente no para ahí, y en cambio, hemos perdido sitios para aparcar. Es un despropósito», afirma otro vecino de la zona.

La falta de uso del apeadero ha generado frustración entre los residentes, quienes consideran que la medida no solo no ha resuelto los problemas de tráfico, sino que ha creado nuevos inconvenientes para quienes necesitan estacionar en la zona.

Policía Local desbordada

La situación ha llegado a tal punto, que los agentes de la Policía Local encargados de regular el tráfico en la zona se ven desbordados. Según fuentes cercanas al cuerpo policial, los agentes están teniendo dificultades para gestionar el flujo de vehículos, y en lugar de agilizar la circulación, se han visto obligados a intervenir constantemente para evitar colapsos mayores.

«Los guardias están haciendo lo que pueden, pero es imposible controlar tanto desorden. Al final, en lugar de ayudar, terminan ralentizando aún más el tráfico», explica José Pérez un conductor habitual de la zona.

Críticas a la planificación

Las críticas no se limitan a la ejecución de los cambios, sino también a la falta de planificación previa. Muchos vecinos y padres consideran que las modificaciones se implementaron sin un estudio exhaustivo de las necesidades reales de la zona y sin consultar a los afectados.

«Parece que tomaron decisiones desde un despacho, sin venir a ver cómo funciona el tráfico aquí. Ahora estamos pagando las consecuencias», señala Carmen Martín, otra vecina de la zona.

Llamado a revisar las medidas

Ante esta situación, vecinos, padres y conductores exigen una revisión urgente de las medidas implementadas. Piden que se recuperen las plazas de aparcamiento perdidas, se optimice el uso del apeadero y se busquen soluciones reales para descongestionar el tráfico en una zona que, por su naturaleza, siempre tendrá una alta afluencia de vehículos.

Mientras tanto, el caos vial en el entorno del Colegio Príncipe Felipe y el IES Santa Ana sigue siendo una realidad diaria, demostrando que, en ocasiones, las buenas intenciones no son suficientes si no van acompañadas de una planificación adecuada y un diálogo con la comunidad afectada.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba