Canarias

IMPULSO A LA CREACIÓN DE VIVIENDA.

El Gobierno de Canarias, los siete cabildos insulares, los ochenta y ocho ayuntamientos, representados por la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y las dos universidades públicas acordaron esta semana, aunar esfuerzos en torno a la estrategia canaria de vivienda. Así lo destacó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, al término de la reunión que mantuvo con los responsables de las administraciones insulares y locales y de las dos universidades canarias.

Clavijo subrayó que su Ejecutivo “trazó una hoja de ruta que seguiremos reforzando para dar respuesta -al que calificó- uno de los grandes desafíos: el acceso a la vivienda”. Para ello, reconoció “es fundamental que todas las administraciones públicas canarias -en referencia a Gobierno canario, cabildos y ayuntamientos- así como las dos universidades públicas pongamos toda la maquinaria a trabajar y hagamos gala de ese modo canario a la hora de gestionar. Eso es lo que estamos haciendo aquí hoy, trabajar juntos para dar una respuesta global a la emergencia habitacional en Canarias desde todas las perspectivas posibles”.

El presidente de Canarias detalló durante su intervención medidas puesta en marcha por su Ejecutivo, entre ellas, “medidas que ya son tangibles y que ya se están desarrollando como el decreto ley de medidas urgentes en materia de vivienda” y trasladó a responsables de los cabildos, ayuntamientos y universidades un segundo decreto que ya ultima el Gobierno de Canarias para agilizar las licencias urbanísticas, minimizar la burocracia y acortar los plazos y los trámites”.

En este sentido, el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez aseguró durante la reunión que “esta nueva norma que se propone es un complemento al decreto anterior. Esta iniciativa busca simplificar los procedimientos administrativos, de manera que los plazos para la aprobación de licencias se reduzcan significativamente, lo que no solo facilitará el acceso a la vivienda, sino que también contribuirá a mitigar la actual escasez de oferta en el mercado inmobiliario”.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba