ESTE DOMINGO, NUEVA OLA DE CALOR.

Candelaria, a 26 de julio de 2025.- Tras unos días de clima suave e incluso lluvias en algunas zonas de Tenerife, el Archipiélago Canario se enfrentará en las próximas horas a un nuevo episodio de calima, acompañado de un notable aumento de las temperaturas, que podrían alcanzar los 38 grados en algunas zonas.
Según las previsiones meteorológicas, a partir de este domingo, una masa de aire cargada de polvo en suspensión procedente del Sáhara llegará a las islas, un fenómeno habitual pero que puede generar molestias respiratorias y reducir la visibilidad. Como es habitual, las islas más orientales –Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura y Gran Canaria– serán las más afectadas, aunque el resto del Archipiélago también notará sus efectos en menor medida.
Recomendaciones sanitarias y precauciones
Las autoridades sanitarias recuerdan a la población, especialmente a personas con problemas respiratorios, mayores y niños, que eviten la exposición prolongada al aire libre en los momentos de mayor concentración de polvo. Asimismo, se recomienda:
- Cerrar ventanas para minimizar la entrada de partículas en hogares y centros de trabajo.
- Usar mascarillas en exteriores si hay sensibilidad al polvo en suspensión.
- Mantenerse hidratado debido al aumento de las temperaturas.
Subida térmica generalizada
Este episodio de calima irá acompañado de un repunte de las temperaturas, que podrían rozar los 38°C en zonas de medianías y sur de Gran Canaria y Fuerteventura, mientras que en el resto de las islas se esperan máximas por encima de los 30-34°C.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de que las condiciones podrían mantenerse durante varios días, aunque la intensidad de la calima irá variando según la dirección de los vientos alisios.
Mientras tanto, los servicios de emergencia y Protección Civil permanecen atentos para actuar en caso de que sea necesario, especialmente en zonas con mayor riesgo por altas temperaturas.
Canarias se prepara así para un inicio de semana con tiempo estable, calor y presencia de polvo sahariano, un recordatorio más de la influencia del continente africano en el clima del Archipiélago.