CANARIAS ES LA REGIÓN MÁS POBRE DE ESPAÑA.

Más de un tercio de la población de las Islas, concretamente 33,8%, se encuentra en situación de riesgo de pobreza. Pero es que estos datos se amplían hasta el 65%, cuando hablamos de aquellos que tienen dificultades para llegar a fin de mes. Otro dato aterrador, es que el 53% no puede afrontar gastos imprevistos en su casa, de haberlos. Todo esto se deduce del informe anual de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el cual se ha presentado este pasado martes en el Parlamento canario.
Canarias es históricamente la comunidad autónoma con estos indicadores más altos, ha alertado Fernando Rodríguez, vicepresidente de European Anti-Poverty Network (EAPN), una plataforma europea de entidades sociales que trabajan y luchan contra la pobreza y la exclusión social en los países miembros de la Unión Europea.
El 19% de la población de las islas tiene retrasos en el pago del alquiler o la hipoteca, el 14% se retrasa en el pago de facturas de suministros y el 27% no puede permitirse mantener su casa a una temperatura adecuada. En todos estos porcentajes Canarias también está a la cabeza. Según este informe sobre el estado de la pobreza en las islas, en Canarias una de cada tres personas se encuentra en riesgo de pobreza y de exclusión social, es decir, 748.000 personas.
Las personas que se consideran en riesgo de pobreza son las que disponen de una renta inferior a 785 euros al mes, lo que afecta al 26% de la población, y en situación de pobreza severa cuando sus ingresos están por debajo de los 560 euros al mes, el 9,7% de la población del archipiélago.
En opinión del vicepresidente de EAPN, tener un empleo en Canarias, donde el ingreso medio de la unidad familiar está en torno a 1.200 euros, en ocasiones no es suficiente para salir de la pobreza, aún más si se añade la carestía de la vida, que impide a muchas personas poder ahorrar, disponer de vacaciones o acceder a la cultura. La inflación, o la depreciación del valor dinero por el incremento de la masa monetaria es responsable de una economía cortoplacista que no aborda los problemas de los ciudadano.
Por este motivo, el 42% de lo canarios no puede permitirse ir de vacaciones una semana al año, el 38% no puede permitirse sustituir los muebles estropeados, el 12% sustituir la ropa y el 21% gastar una pequeña cantidad de dinero en sí mismo cada semana, según se desprende del informe.