Arafo

LA GASOLINA MÁS BARATA YA ESTÁ EN EL VALLE.

Arafo a 17 de febrero de 2025. El Valle de Güímar se ha convertido en el epicentro de una revolución en el mercado de los combustibles en Canarias con la llegada de dos nuevas gasolineras de bajo costo al Polígono Industrial de El Carretón, en el municipio de Arafo. Estas estaciones, que prometen precios hasta 30 céntimos por litro más baratos que la competencia, han situado al Valle como la zona con la gasolina más económica de todo el archipiélago. Sin embargo, mientras los ciudadanos celebran el ahorro, algunos cuestionan la calidad del combustible, a pesar de que todas las gasolinas provienen del mismo centro de distribución en Santa Cruz.

Democratización del Combustible: Ahorro las 24 Horas

La apertura de estas dos nuevas gasolineras ha marcado un antes y un después en el acceso al combustible en la región. Con precios significativamente más bajos, los conductores del Valle de Güímar y zonas aledañas pueden ahora llenar sus depósitos con un ahorro considerable. «Es un alivio para el bolsillo. Antes tenía que planificar mucho mis viajes para ahorrar combustible, pero ahora puedo repostar aquí sin preocuparme tanto por el precio», comentó Laura Méndez, una vecina de Arafo.

Además de los precios competitivos, ambas gasolineras ofrecen servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que ha sido bien recibido por los ciudadanos que necesitan flexibilidad horaria. «Es una gran ventaja, especialmente para quienes trabajamos en turnos nocturnos o tenemos horarios atípicos», añadió Méndez.

La Competencia: Amplios Márgenes y Silencio

Mientras las nuevas gasolineras de bajo costo atraen a multitudes, la competencia parece no inmutarse. Las estaciones de servicio tradicionales continúan manteniendo sus amplios márgenes de precios, lo que ha generado críticas por parte de los consumidores. «Es evidente que hay un abuso en los precios de la competencia. Estas nuevas gasolineras demuestran que se puede ofrecer combustible a precios más justos», señaló José Ramírez, un conductor habitual de la zona.

Algunos expertos sugieren que la llegada de estas estaciones de bajo costo podría forzar a la competencia a reconsiderar sus estrategias de precios. «Esperamos que esta nueva competencia genere un efecto dominó y obligue a otras gasolineras a ajustar sus precios para no perder clientes», explicó Carlos Martín, analista del sector energético.

Dudas sobre la Calidad: ¿Realmente hay Diferencias?

A pesar del entusiasmo por los precios bajos, algunos consumidores han expresado dudas sobre la calidad del combustible ofrecido en estas nuevas gasolineras. «Siempre escuchamos que lo barato sale caro. Me preocupa que estos precios tan bajos puedan afectar el rendimiento de mi coche», comentó Sergio Díaz, otro conductor local.

Sin embargo, los responsables de las nuevas estaciones han sido claros al respecto: todas las gasolinas provienen del mismo centro de distribución en Santa Cruz, que abastece a la mayoría de las estaciones de servicio en la isla. No hay diferencias en la calidad del combustible. Lo único que cambia es el precio, gracias a nuestro modelo de negocio más eficiente.

Impacto en la Comunidad

La llegada de estas gasolineras no solo ha beneficiado a los conductores, sino también a la economía local. La construcción y operación de las estaciones ha generado empleos en la zona, lo que ha sido bien recibido por los vecinos. «Es una inyección de empleo muy necesaria, especialmente en un área como esta, donde las oportunidades laborales son limitadas», destacó Ana Belén García, concejala de Arafo.

Además, el ahorro en combustible podría tener un efecto positivo en la economía familiar y en el comercio local, al aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos. «Cualquier ahorro que permita a las familias disponer de más dinero para otros gastos es bienvenido», añadió García.

El Futuro del Combustible en el Valle

Con el Valle de Güímar convertido en el epicentro del combustible barato en Canarias, muchos se preguntan si esta tendencia se extenderá a otras zonas de la isla. Mientras tanto, los ciudadanos seguirán aprovechando los precios bajos y los servicios las 24 horas, aunque algunos seguirán vigilantes ante cualquier posible efecto en la calidad del combustible.

Lo que está claro es que la llegada de estas dos nuevas gasolineras ha democratizado el acceso al combustible en la región, poniendo presión sobre la competencia y ofreciendo un respiro a los bolsillos de los conductores. El tiempo dirá si este modelo se consolida como una alternativa real en el mercado canario.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba