Arafo

ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Arafo, a 30 de abril de 2025.- El Ayuntamiento de Arafo celebró la pasada semana una reunión participativa en el Casino Unión y Progreso para presentar y debatir el nuevo proyecto del Parque Urbano de La Piedra del Barranco. Sin embargo, el evento destacó más por la baja asistencia de vecinos que por los avances en la planificación del espacio público.

A pesar de la importancia del proyecto, que busca mejorar una zona clave del municipio, la sesión contó con una mínima presencia de residentes. En cambio, sí asistieron el alcalde, varios concejales y la técnica del área de Participación Ciudadana, quienes expusieron las líneas maestras de la iniciativa.

El Consistorio agradeció públicamente a la directiva del Casino Unión y Progreso por su colaboración habitual en la cesión de espacios para reuniones municipales. No obstante, el acto dejó al descubierto una preocupante falta de interés por parte de la ciudadanía en temas que, teóricamente, requieren de su implicación.

La escasa participación plantea interrogantes: ¿se debe a un desinterés de los vecinos en los asuntos públicos o a una incapacidad del Ayuntamiento para movilizar a la población? Desde la Corporación Municipal no se oculta la decepción, pero también se reconoce la necesidad de mejorar los mecanismos de convocatoria para involucrar efectivamente a los aferenses en decisiones que afectan a su entorno.

El Consistorio busca la colaboración ciudadana en proyectos como este, que buscan mejorar los espacios comunes, pero hay que repensar la forma de llegar a los vecinos para que se sientan partícipes de las transformaciones de su pueblo.

Pese a la baja asistencia, el Ayuntamiento asegura que el Parque Urbano de La Piedra del Barranco seguirá su proceso de diseño y ejecución, aunque se mantendrán abiertos los canales de participación para quienes deseen aportar ideas en fases posteriores.

Mientras, queda en el aire la reflexión sobre cómo fomentar una cultura participativa más activa en Arafo, donde las iniciativas públicas parecen chocar contra el muro de la indiferencia o la desinformación.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba