Arafo

AGROCABILDO SUSPENDE UNA ACTIVIDAD EN ARAFO POR ESCASO INTERÉS.

Arafo, a 04 de noviembre de 2025.- El Agrocabildo ha decidido suspender la “Jornada del sector primario: Género, salud y agroecología”, que estaba programada para celebrarse el próximo 6 de noviembre en el municipio de Arafo. La institución, dependiente del Cabildo de Tenerife, ha justificado la cancelación en una “ausencia de interés”, un argumento que ha sido recibido con escepticismo por parte de algunos sectores del campo, quienes ven en esta decisión un síntoma de la divergencia entre los postulados actuales de la institución y las preocupaciones fundamentales de los agricultores y ganaderos.

La jornada, que pretendía abordar desde una perspectiva transversal temas como la incorporación de la mujer al sector, la salud en el entorno laboral agrario y las prácticas agroecológicas, se anunciaba como un foro de debate y formación. Sin embargo, la súbita cancelación, comunicada mediante un escueto mensaje en el que se “agradece la comprensión” y se invita a estar pendiente de nuevas fechas, ha dejado al descubierto una fractura.

Fuentes del sector, que han preferido mantenerse en el anonimato, lamentan que el Agrocabildo esté actualmente “alejado de los intereses de los agricultores de nuestra isla”. Critican que mientras el campo se enfrenta a desafíos acuciantes como la subida de los costes de producción, la falta de relevo generacional, la sequía o la burocracia, la institución destine recursos a organizar actividades que, si bien tratan temas de relevancia social, no son percibidas como prioritarias para resolver los problemas del día a día.

Esta suspensión alimenta la percepción de que existe una brecha entre la agenda institucional, a menudo alineada con corrientes y postulados de carácter más teórico o político, y las necesidades prácticas y urgentes que reclaman los profesionales del sector primario. La “ausencia de interés” que alega el Agrocabildo no sería, por tanto, un desinterés generalizado por la formación, sino una falta de sintonía con la oferta concreta de actividades que se proponen.

La cancelación de la jornada en Arafo trasciende el hecho puntual y abre un debate necesario sobre la función que debe cumplir el Agrocabildo. La cuestión de fondo es si su labor debe centrarse en una modernización que incluya perspectivas transversales como la sostenibilidad y la igualdad de género, o si, por el contrario, debe priorizar de forma exclusiva la resolución de los problemas productivos y económicos más inmediatos.

Lo que parece claro, a juzgar por este episodio, es que un sector significativo de los agricultores no se siente representado por la línea actual de la institución. La suspensión por «falta de interés» actúa así como un indicador de un malestar más profundo: la sensación de que quienes deben ser los principales valedores del campo isleño están desconectados de la realidad que se vive en las fincas y en las cooperativas.

Mientras tanto, los organizadores han optado por el silencio, limitándose a informar de la suspensión sin ofrecer una explicación más detallada. Quienes sí habían mostrado un genuino interés por los temas de la jornada se quedan ahora a la espera de que se anuncie una nueva fecha, en un contexto donde la desconexión entre la institución y el sector parece ser el tema de debate más urgente.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba