Canarias

PROMOCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN CANARIAS.

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, destacó que los emprendedores constituyen la pieza angular del tejido productivo de las islas. “Para diversificar nuestra economía necesitamos una estrategia clara que impulse la empleabilidad y el emprendimiento como motores de transformación. Este plan apuesta por un ecosistema emprendedor resiliente, sostenible y conectado con el territorio y la sociedad”, afirmó.

El plan se estructura en torno a cinco ejes principales: integralidad, transversalidad, sostenibilidad, enfoque territorial y sectorial, y adaptabilidad.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, subrayó que el documento “integra formación, asesoramiento, innovación, acceso a la financiación, cooperación público-privada y simplificación administrativa como palancas interconectadas para impulsar el emprendimiento”.

“Nuestro objetivo es fomentar la cultura y el talento emprendedor, garantizando un acceso igualitario a la financiación y los recursos, facilitando los apoyos públicos y consolidando redes colaborativas”, añadió.

Entre las medidas destinadas a fortalecer la cultura emprendedora, el plan contempla la promoción del emprendimiento desde la educación básica hasta la universitaria, el impulso de valores y referentes emprendedores, el refuerzo del aprendizaje práctico, la creatividad y el reconocimiento institucional.

En cuanto al desarrollo del talento emprendedor, el documento incluye acciones como la implantación de sistemas integrados de formación en competencias clave (EntreComp), la acreditación profesional, el asesoramiento personalizado y programas de mentoría.

Para mejorar el acceso a la financiación y a los mercados, se prevé agilizar el acceso a microcréditos, avales, esquemas de conversión público-privada y fuentes de inversión diversificadas, además de priorizar la internacionalización y las compras públicas innovadoras.

El Plan también incorpora medidas de simplificación administrativa, reducción de cargas y tiempos, adaptación territorial de ayudas y creación de ventanillas únicas. Asimismo, promueve la coordinación institucional, el uso de tecnologías emergentes, la descentralización y la aplicación de incentivos fiscales.

Con el fin de consolidar el ecosistema emprendedor canario, se plantea la creación de redes colaborativas, la integración de agentes y recursos, el refuerzo de infraestructuras tecnológicas y de innovación, y el impulso de clústeres y laboratorios de colaboración.

Crece el número de autónomos en Canarias

A cierre de septiembre de 2025, Canarias alcanzó una cifra récord de 145.600 trabajadores autónomos, lo que supone un incremento del 1,97% respecto al mismo mes de 2024.
El archipiélago se situó como la tercera comunidad autónoma con mayor crecimiento porcentual de autónomos, solo por detrás de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba