Güímar

LOS BOMBEROS RESCATAN UN MOTORISTA ACCIDENTADO.

Güímar a 12 de octubre de 2025.- Efectivos de Bomberos de Tenerife realizaron este domingo 12 de octubre un rescate para auxiliar a un motorista de 29 años que resultó herido tras salirse de la vía en la carretera TF-28, a la altura del Barranco de Badajoz, en el municipio de Güímar. El suceso ocurrió alrededor de las 10:11 horas, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias.

La alerta recibida en el 112 indicaba que una motocicleta se había salido de la calzada y que su conductor había salido despedido varios metros, cayendo en una zona de vegetación de difícil acceso desde donde necesitaba ser rescatado. De inmediato, el centro coordinador activó los recursos de emergencia necesarios para la actuación.

Al lugar se desplazaron efectivos de Bomberos de Tenerife, una ambulancia de soporte vital básico y una ambulancia medicalizada del Servicio de Urgencias Canario (SUC), así como la Guardia Civil y la Policía Local.

Los bomberos localizaron al joven en la zona de vegetación y, tras efectuar las labores de rescate necesarias, lo evacuaron hasta un punto accesible donde le esperaba la ambulancia del SUC para que pudiera recibir asistencia sanitaria.

El equipo de emergencias sanitarias valoró al afectado, que presentaba diversos traumatismos de carácter moderado, y tras prestarle la primera asistencia, se encargó de su traslado en la ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria. Según el parte del SUC, su pronóstico era favorable salvo complicaciones.

Mientras se desarrollaba el operativo de rescate y asistencia, los efectivos policiales colaboraron con los recursos de emergencia y se encargaron de realizar el atestado correspondiente para determinar las causas del accidente.

Este incidente pone de manifiesto una vez más la coordinación entre los diferentes servicios de emergencia de la isla para actuar con celeridad en sucesos de esta naturaleza, donde una rápida intervención es crucial para la evolución del paciente.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba