Tenerife

TENERIFE QUIERE UN CUADRO DE MANDO DIGITAL PARA EMERGENCIAS.

El Cabildo de Tenerife ha presentado las herramientas que se utilizará mañana (viernes, 26 de septiembre) en el Simulacro EU MODEX 2025 para mejorar la protección de la población y la toma de decisiones en situaciones de riesgo. En la presentación estuvieron presentes, la presidenta insular, Rosa Dávila, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y EmergenciasBlanca Pérez, el director insular de SeguridadIván Martín, el consejero de GRAFCANJuan Manuel Poveda, el director del INSTACSergio Alonso; el viceconsejero de Emergencias del Gobierno de CanariasMarcos Lorenzo y Antonio Hernández, jefe del Servicio Técnico de Sistemas de Información Geográfica.

La presidenta Rosa Dávila presenta en la sala del CECOPIN el primer cuadro de mando digital ante emergencias dentro del Visor IDE Tenerife. Se trata de la primera herramienta digital que permite acceder a información de carácter relevante en situaciones de emergencia como por ejemplo datos poblaciones, censos, lugares de interés y ubicaciones de emergencias, puntos de encuentro o información de susceptible vulnerabilidad.

Esta aplicación permite la independencia de visores satelitales y otorga por primera vez la posibilidad de tomar decisiones desde el ámbito insular con datos en tiempo real. Su elaboración viene marcada en la estrategia del Simulacro Volcánico EU-Modex Tenerife 2025. Se trata de un Visor IDE, un mapa interactivo que reúne la información geográfica clave acumulada por el Cabildo, que está disponible para el personal operativo y facilita la localización rápida de recursos e infraestructuras. Esta herramienta se complementa con un Cuadro de Mandos operativo, que actúa como un panel que muestra en tiempo real datos esenciales para emergencias (población, infraestructuras, redes de agua y electricidad, carreteras, zonas turísticas, etc.). Sirve para priorizar decisiones durante el simulacro.

Rosa Dávila señala que “la modernización de nuestras herramientas cartográficas y de gestión es una inversión directa en la seguridad de la población”, “Con el Visor IDE y el nuevo Cuadro de Mandos reforzamos la capacidad de anticipación y respuesta, con especial atención a las personas con mayores niveles de dependencia”, añade.

Blanca Pérez, también añadió que “aunque este viernes será la primera vez que usemos el nuevo Cuadro de Mandos, lo hemos pensado de tal manera que sirva para cualquiera emergencia, esto va más allá del Simulacro, forma parte de la Estrategia de Protección y Seguridad de Tenerife y la prevención de nuestros ciudadanos”

Marcos Lorenzo alabó el trabajo realizado por el Cabildo y destacó la “versatilidad que tiene la herramienta y la capacidad de expansión y que se pueda extrapolar a toda Canarias y supondrá un antes y un después en la gestión de las emergencias”

Juan Manuel Poveda, explicó que el nuevo Cuadro de Mandos supone un salto cualitativo “tenemos experiencia desde el Covid; el incendio de Tenerife y el volcán de La Palma pero a posteriori, es decir que fueron cuadros que estaban vinculados más para el análisis de recuperación del territorio mientras que en este caso en concreto, la apuesta del Cabildo es el de tener un cuadro de mando que al vuelo pudieran saber qué es lo que hay en el territorio”.

Estas herramientas permiten ver, de forma clara y rápida, dónde están las personas y las infraestructuras más expuestas. Así se mejora la coordinación entre equipos y se agiliza la respuesta en situaciones de emergencia. El desarrollo de esta herramienta ha sido posible gracias al trabajo de colaboración con GRAFCAN, organismo dependiente del Gobierno de Canarias.

La primera versión del Cuadro de Mandos incluye capas específicas para Garachico, con datos sobre grados de dependencia de la población. Esta información es clave para planificar evacuaciones y asistencia prioritaria a las personas más vulnerables.

Cómo se usarán en el simulacro

 El Visor y el Cuadro de Mandos se emplearán durante el ejercicio EU MODEX 2025 y el personal operativo (CECOPIN y equipos designados) tendrá acceso al panel para tomar decisiones en tiempo real. Tras el simulacro se recopilará toda la información en un cuaderno de Bitácora para extraer lecciones y mejoras.

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba