Canarias

ALEGACIONES A LAS DIRECTRICES DE ORDENACIÓN DEL SUELO AGRARIO.

Candelaria, a 25 de septiembre de 2025.- Hasta el 15 de octubre de este año, permanece abierto el plazo de información pública y consulta de la versión inicial de las Directrices de Ordenación del Suelo Agrario (DOSA) y de su correspondiente estudio ambiental estratégico. Este procedimiento está dirigido a las administraciones implicadas y a las personas previamente consultadas durante la fase inicial, quienes podrán presentar alegaciones, sugerencias o aportaciones para enriquecer este documento estratégico, clave para la planificación y protección del suelo agrario en Canarias.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la actividad del sector primario en Canarias es que los suelos agrarios se ven sometidos a fuertes presiones urbanísticas, lo que conlleva un encarecimiento de los mismos. Por otro lado, en ocasiones las determinaciones contenidas en los instrumentos de ordenación territorial y urbanística sobre los espacios agrarios dificultan el crecimiento y modernización de las instalaciones agropecuarias.

La Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, hace hincapié, ya desde su preámbulo, en el objetivo de poner en valor las actividades que se realizan en suelo agrario, atender a su carácter profesional y no meramente artesanal y tradicional, así como ayudar a consolidar el sector primario. Para ello, en la Disposición Adicional Decimonovena se renueva el mandato de la Directriz de Ordenación General 58, de formular unas directrices de ordenación del suelo agrario.

Mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno del 30 de octubre de 2017 se inicia procedimiento de elaboración de las directrices del suelo agrario, se encomienda estos trabajos a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas, siendo la Dirección General de Agricultura la encargada de desarrollarlos.

https://www.gobiernodecanarias.org/agricultura/temas/Directrices_Ordenacion?fbclid=IwY2xjawNB0eBleHRuA2FlbQIxMABicmlkETBrbkxvT0FhQTJ1a2F3VlNGAR4OZx5E6e4mDUj1Evop_HNjSpKtmPzP_X1zKRjllnUBvaUEKDQDzKtBdR0LxQ_aem_fdr7BPU9kwyZVtvw-82IRw

Noticias relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar
Cerrar
Botón volver arriba