Nacional

CONSTERNADOS POR LOS INCENDIOS FORESTALES QUE ASOLAN ESPAÑA.

En Candelaria, a 17 de agosto de 2025.- Ayer, el silencio habló más fuerte que las llamas en Nogarejas (León). Entre los árboles calcinados, familiares y vecinos depositaron flores en el lugar donde Abel Rodríguez (35) y Jaime Aparicio (37) —primos y compañeros en la batalla contra el incendio— uno de tantos, quedaron atrapados por dos lenguas de fuego que acabaron con sus vidas. Ambos, conocidos por su «fuerza, valor y garra», luchaban para salvar los montes que los vieron crecer, conscientes de que defendían el futuro de las próximas generaciones.

Los dos hombres formaban parte de los equipos locales que combatían las llamas en la zona de León, una de las más castigadas por la oleada de incendios que arrasa la península. Según testigos, el fuego cambió de dirección abruptamente, cortándoles la salida. Sus muertes no son un accidente aislado: son el resultado de una sucesión de incendios provocados y de la inacción crónica de las administraciones, incapaces de articular medidas efectivas para proteger vidas y ecosistemas.

Desde Valledeguimar.es lamentamos profundamente:

  • La pérdida de Abel y Jaime, dos hombres que encarnaban la solidaridad rural.
  • La destrucción de miles de hectáreas de bosque, hogar de especies ya en peligro.
  • La ausencia de una política forestal seria, que año tras año convierte el verano en un duelo evitable.

Mientras las flores se marchitan junto a las cenizas, las preguntas persisten: ¿Cuántos héroes anónimos más caerán? ¿Hasta cuándo seguiremos normalizando la impunidad de los pirómanos y la desidia institucional? Descansen en paz, Abel y Jaime. Su tierra no los olvidará.

Este medio se solidariza con las familias afectadas y exige responsabilidades políticas ante esta crisis recurrente.


Nota editorialLos incendios forestales en España han aumentado un 62% en la última década, según datos del MITECO. León, Galicia y Asturias concentran el 40% de los siniestros anuales, muchos intencionados. La falta de medios y prevención sigue siendo una constante denunciada por bomberos y estudiosos del medioa ambiente..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba