LA MAMADERA POLÍTICA EN CANARIAS. ENÉSIMO CAPÍTULO: GÜÍMAR.

Güímar, a 11 de agosto de 2025.- El pleno municipal de Güímar vive hoy un giro político cargado de ironías. Gustavo Pérez (CC), hasta hoy alcalde, abandonó el consistorio con amargura tras perder una moción de censura impulsada por el PP —el partido más votado en 2023— con el apoyo de dos ediles díscolos del PSOE: José Miguel Hernández y Patricia Encinoso. Un final paradójico para un regidor cuya alcaldía nació, precisamente, de un pacto con los socialistas para arrebatar el bastón de mando al PP en 2021.
La hipocresía de los tránsfugas.
Los ahora exconcejales socialistas, expedientados por su partido, fueron clave en la caída de Pérez. Sin embargo, su trayectoria revela contradicciones flagrantes:
- José Miguel Hernández, reprobado en 2022 a iniciativa del PP por presunto «acoso a la Secretaria General» del Ayuntamiento, hoy se alía con los mismos que lo denunciaron6.
- Ninguno de los dos planteó cambios en el pacto de gobierno durante las reuniones semanales, según fuentes del PSOE.
- El PP, que los tachó de «tránsfugas» en redes y plenos, ahora los celebra como salvadores.
El karma político
La caída de Pérez evidencia el círculo vicioso de los pactos inestables. En 2019, CC y PSOE se unieron para desbancar a la popular Carmen Luisa Castro —ahora reinstalada en la alcaldía—. Aquel acuerdo, fraguado tras años de tensiones (Castro expulsó a CC del gobierno en 2019)1, se rompe hoy con los mismos ingredientes: deslealtades y cálculo electoral. El PSOE, dividido, insiste en que sus dos ediles actuaron «por cuenta propia». Mientras, Nueva Canarias desvincula a su concejal Carlos Llarena —tercer apoyo clave— y estudia acciones legales contra él.
Castro regresa con una promesa de «estabilidad», pero hereda un municipio fracturado:
- Crisis en la Policía Local y recortes en fiestas patronales por falta de seguridad8.
- Denuncias por opacidad en contratos y sobrecostes millonarios10.
- Un PSOE resentido, cuyos votantes cuestionan el giro de sus exrepresentantes9.
En cifras: El PP logró 9 ediles en 2023 (40% de los votos), frente a 5 de CC y 5 del PSOE. La suma de los tránsfugas les da justo la mayoría (12/21).
«La historia se repite, pero Güímar sigue pagando los platos rotos». El tiempo dirá si esta nueva etapa es una solución o solo otro capítulo de la crónica de un desgaste anunciado.